
Ver más galerías relacionadas
José Carlos Guerra
Ver galería >Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
José Carlos Guerra
Miles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasMiles de devotos acudieron ayer a la romería de San Antonio el Chico. Una tradición que va de padres a hijos y que ha hecho que los vecinos del pueblo mantengan como oro en paño, intentando que la costumbre que tenían sus antepasados no quede en el olvido. En total, participaron 15 carretas perfectamente diseñadas que fueron acompañadas de sus respectivas agrupaciones folclóricas.