La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial
16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas
T. M. R.
La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial
16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas
T. M. R.
La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial
16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas
T. M. R.
La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial
16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas
T. M. R.
La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial
16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas
T. M. R.
La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial
La 16ª Feria de Artesanía Faro de Maspalomas vuelve a presentar una muestra de las creaciones de los principales oficios artesanos que actualmente se realizan en Canarias, manifestados a través de los diferentes sectores expuestos: cerámica, joyería, madera, metal, piel, textil o vidrio, muestra de la combinación entre tradición y diseño, que permite apreciar la sensibilidad y exclusividad que le confiere la elaboración artesanal a su producción.
Desde ayer viernes y hasta el 20 de agosto, la feria organizada por el Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), reúne a 64 artesanos en horario de 17.00 a 23.00 horas, que ejercen 23 de los 87 oficios artesanos que componen el catálogo oficial