
Ver más galerías relacionadas
Casa de los Naranjos /A.F.
Ver galería >El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Casa de los Naranjos/A. F.
El Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl Hotel Emblemático Casa de los Naranjos, en el pueblo de Haría, abrió sus puertas recientemente. El ingeniero zamorano José Antonio García es el propietario de esta vivienda señorial construida en 1840 y de la que se enamoró tras descubrirla de forma casual durante unas vacaciones a Lanzarote con su familia en 2016. Se encargó de su rehabilitación y puesta en funcionamiento como un establecimiento de ocho habitaciones. El inmueble, que cuenta con una de las bibliotecas privadas más importantes de Canarias, debe su nombre a los 30 naranjos de su jardín principal.