El portal webMemoria Digital de Lanzarote, que gestiona el Centro de Datos del Cabildo, está llevando a cabo una ampliación de su fondo de imágenes antiguas de la isla, tanto fotográficas como de material fílmico. Este servicio tiene como objetivo recuperar y difundir el patrimonio audiovisual y documental de Lanzarote y La Graciosa. Entre las últimas donaciones recibidas por este fondo del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote figuran películas caseras de los años 70, vídeos de la actividad cultural de hace 40 años, fotos de autores de prestigio y hasta fotos cedidas por turistas.
Turistas en la piscina de los Jameos del Agua, cuando el baño estaba permitido (década de 1980).
William y Vera Oswald
El portal webMemoria Digital de Lanzarote, que gestiona el Centro de Datos del Cabildo, está llevando a cabo una ampliación de su fondo de imágenes antiguas de la isla, tanto fotográficas como de material fílmico. Este servicio tiene como objetivo recuperar y difundir el patrimonio audiovisual y documental de Lanzarote y La Graciosa. Entre las últimas donaciones recibidas por este fondo del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote figuran películas caseras de los años 70, vídeos de la actividad cultural de hace 40 años, fotos de autores de prestigio y hasta fotos cedidas por turistas.
Grupo de tres campesinas montadas en burros cargados con grandes cestas de pírgano en la zona del jable (1953).
Luis D. Cuscoy/ Museo Arqueológico de Puerto de La Cruz
El portal webMemoria Digital de Lanzarote, que gestiona el Centro de Datos del Cabildo, está llevando a cabo una ampliación de su fondo de imágenes antiguas de la isla, tanto fotográficas como de material fílmico. Este servicio tiene como objetivo recuperar y difundir el patrimonio audiovisual y documental de Lanzarote y La Graciosa. Entre las últimas donaciones recibidas por este fondo del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote figuran películas caseras de los años 70, vídeos de la actividad cultural de hace 40 años, fotos de autores de prestigio y hasta fotos cedidas por turistas.
Barquillos de pesca en el Varadero de la Tiñosa (1986).
William y Vera Oswald
El portal webMemoria Digital de Lanzarote, que gestiona el Centro de Datos del Cabildo, está llevando a cabo una ampliación de su fondo de imágenes antiguas de la isla, tanto fotográficas como de material fílmico. Este servicio tiene como objetivo recuperar y difundir el patrimonio audiovisual y documental de Lanzarote y La Graciosa. Entre las últimas donaciones recibidas por este fondo del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote figuran películas caseras de los años 70, vídeos de la actividad cultural de hace 40 años, fotos de autores de prestigio y hasta fotos cedidas por turistas.
Campesina posando junto a un cesto de pírgano en la calle La Cruz, en Haría (1964).
Nicolás Muller/ Archivo Regional de Madrid.
El portal webMemoria Digital de Lanzarote, que gestiona el Centro de Datos del Cabildo, está llevando a cabo una ampliación de su fondo de imágenes antiguas de la isla, tanto fotográficas como de material fílmico. Este servicio tiene como objetivo recuperar y difundir el patrimonio audiovisual y documental de Lanzarote y La Graciosa. Entre las últimas donaciones recibidas por este fondo del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote figuran películas caseras de los años 70, vídeos de la actividad cultural de hace 40 años, fotos de autores de prestigio y hasta fotos cedidas por turistas.
El portal webMemoria Digital de Lanzarote, que gestiona el Centro de Datos del Cabildo, está llevando a cabo una ampliación de su fondo de imágenes antiguas de la isla, tanto fotográficas como de material fílmico. Este servicio tiene como objetivo recuperar y difundir el patrimonio audiovisual y documental de Lanzarote y La Graciosa. Entre las últimas donaciones recibidas por este fondo del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote figuran películas caseras de los años 70, vídeos de la actividad cultural de hace 40 años, fotos de autores de prestigio y hasta fotos cedidas por turistas.