La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
Romería de Uga San Isidro Labrador 2023
C. P. L.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.
La romería es una entusiasta manifestación cultural y solidaria y así se pudo ver a plenitud este sábado en el pueblo de Uga, cuyos vecinos y visitantes recorrieron sus calles engalanadas de alegría para expresar su gratitud al santo patrono, San Isidro Labrador, materializar sus ofrendas con productos de la tierra y género de primera necesidad, exhibir además su tradición agrícola y ganadera, especialmente la de su cabaña camellar, y disfrutar de la música y el folklore de Canarias animados por grupos parranderos y agrupaciones folklóricas de Lanzarote y la invitada, Agrupación Folklórica Chácaras y Tambores de Garajonay, de la isla de La Gomera.
En la peregrinación de este año se notó, y mucho, la presencia de jóvenes y familias con niños y niñas de corta edad. La celebración continuó alrededor de la plaza y en el recinto ferial con la actuación musical de verseadores canarios y punto cubano y el tradicional baile del romero al ritmo de los grupos Son de Mar y Son del Norte. Uga participó y disfrutó de su romería.