Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Avistamiento de cetáceos en la costa de Lanzarote
Reserva de la Biosfera de Lanzarote/Gonzalo Apesteguía
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.
Un centenar de personas disfrutó en la mañana del pasado sábado de un avistamiento de cetáceos durante una travesía de cinco horas por la costa sureste de Lanzarote. Una excursión organizada por el Cabildo de Lanzarote dentro de las actividades para conmemorar el 30 aniversario de la isla como Reserva de la Biosfera.
La Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote contó con la colaboración de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC). Durante el viaje, Vidal Martín, presidente y director científico de dicha ONG, dio a conocer las características, peculiaridades e importancia de los mamíferos marinos que habitan en las costas lanzaroteñas.