La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Villa de Teguise, se convirtió este 24 de diciembre en el centro de una de las tradiciones más emblemáticas de Canarias: la escenificación del nacimiento del Niño Jesús. Durante la noche, los integrantes del Rancho Chico y el Rancho de Pascuas llevaron a cabo escenificaciones en el Portal Viviente, donde, tras el anuncio del nacimiento por parte del Arcángel, los pastores se acercaron al altar mayor entonando sus tradicionales cantos.
El Rancho de Pascuas de Teguise entregó su máxima distinción a Francisco José Hernández Díaz por contribuir a preservar las tradiciones navideñas en La Villa.
El Rancho de Pascuas de Teguise escenifica el Nacimiento de Jesús
La Provincia
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Villa de Teguise, se convirtió este 24 de diciembre en el centro de una de las tradiciones más emblemáticas de Canarias: la escenificación del nacimiento del Niño Jesús. Durante la noche, los integrantes del Rancho Chico y el Rancho de Pascuas llevaron a cabo escenificaciones en el Portal Viviente, donde, tras el anuncio del nacimiento por parte del Arcángel, los pastores se acercaron al altar mayor entonando sus tradicionales cantos.
El Rancho de Pascuas de Teguise entregó su máxima distinción a Francisco José Hernández Díaz por contribuir a preservar las tradiciones navideñas en La Villa.
El Rancho de Pascuas de Teguise escenifica el Nacimiento de Jesús
La Provincia
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Villa de Teguise, se convirtió este 24 de diciembre en el centro de una de las tradiciones más emblemáticas de Canarias: la escenificación del nacimiento del Niño Jesús. Durante la noche, los integrantes del Rancho Chico y el Rancho de Pascuas llevaron a cabo escenificaciones en el Portal Viviente, donde, tras el anuncio del nacimiento por parte del Arcángel, los pastores se acercaron al altar mayor entonando sus tradicionales cantos.
El Rancho de Pascuas de Teguise entregó su máxima distinción a Francisco José Hernández Díaz por contribuir a preservar las tradiciones navideñas en La Villa.
El Rancho de Pascuas de Teguise escenifica el Nacimiento de Jesús
La Provincia
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Villa de Teguise, se convirtió este 24 de diciembre en el centro de una de las tradiciones más emblemáticas de Canarias: la escenificación del nacimiento del Niño Jesús. Durante la noche, los integrantes del Rancho Chico y el Rancho de Pascuas llevaron a cabo escenificaciones en el Portal Viviente, donde, tras el anuncio del nacimiento por parte del Arcángel, los pastores se acercaron al altar mayor entonando sus tradicionales cantos.
El Rancho de Pascuas de Teguise entregó su máxima distinción a Francisco José Hernández Díaz por contribuir a preservar las tradiciones navideñas en La Villa.
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en La Villa de Teguise, se convirtió este 24 de diciembre en el centro de una de las tradiciones más emblemáticas de Canarias: la escenificación del nacimiento del Niño Jesús. Durante la noche, los integrantes del Rancho Chico y el Rancho de Pascuas llevaron a cabo escenificaciones en el Portal Viviente, donde, tras el anuncio del nacimiento por parte del Arcángel, los pastores se acercaron al altar mayor entonando sus tradicionales cantos.
El Rancho de Pascuas de Teguise entregó su máxima distinción a Francisco José Hernández Díaz por contribuir a preservar las tradiciones navideñas en La Villa.