
Ver más galerías relacionadas
José Carlos Guerra/Juan Castro
Ver galería >El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
José Carlos Guerra
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
José Carlos Guerra
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
José Carlos Guerra
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Juan Castro
El gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl gasto diario de los turistas en Las Palmas de Gran Canaria crece un 26% con respecto al año anterior a la pandemia. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística, en lo que va de 2023 los visitantes alojados en la capital desembolsaron cada día de su estancia una media de 130,6 euros, mientras que en el primer trimestre de 2019 fue de 95,2 euros por jornada. Por edades y sexos, los hombres mayores de 44 años son los que más han gastado de enero a marzo con diferencia. La capital grancanaria ha estado viviendo en los últimos años un momento dulce en el sector turístico, salvo el paréntesis de la crisis sanitaria. Hasta el pasado abril 149.238 viajeros se habían alojado en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de la ciudad, es decir, un 15,3% más con respecto al año pasado y un 10,9% por encima del mismo periodo de 2019. Las cifras reflejan la buena recuperación del sector tras la Covid-19 y el incremento de la planta hotelera, con establecimientos de mayor categoría.