La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
Trabajos de restauración de la ermita de Santa Catalina en el Pueblo Canario
Andrés Cruz
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.
La apertura de la ermita del Pueblo Canario está prevista para finales de este año. El descubrimiento del suelo original del templo, datado de finales del siglo XIX o principios del XX, retrasó los trabajos de restauración del templo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). A lo largo de estos meses se ha conseguido adelantar ciertos aspectos cruciales como la accesibilidad y la nivelación del suelo. La alcaldesa, Carolina Darias, ha confirmado que seguirá utilizándose para las bodas civiles. "Me gustaría celebrar el primer matrimonio y lo voy a intentar", afirmó la regidora.