
Ver más galerías relacionadas
La Provincia
Ver galería >Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Agazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasAgazapado en la trasera de un panel informativo de la autovía GC-1 se encuentra el radar fijo con más trabajo de toda Canarias. El año pasado 'cazó' a un total de 21.372 conductores, lo que le convirtió en uno de los más sancionadores de España gracias a un incremento del 295% en comparación con 2018, cuando fotografió a 5.409 vehículos, según los datos hechos públicos esta mañana por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Esta máquina de poner denuncias está situada en el kilómetro 5,3 de la citada carretera, a la altura del Centro Comercial El Mirador y en sentido a Las Palmas de Gran Canaria.