
Ver más galerías relacionadas
Carsten W. Lauritsen
Ver galería >Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Carsten W. Lauritsen
Mientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasMientras recorría el planeta a pie y unía los cinco continentes a braza, el naturalista y explorador profesional malagueño Nacho Dean no solo se sintió mucho más unido a la naturaleza; también contempló horrorizado la cantidad de basura que se depositaba en las playas y mares. Así gestó una nueva aventura en la que se propuso mostrar una imagen real de la contaminación de plásticos en los mares españoles. Una iniciativa que hoy recala en Canarias para estudiar durante un mes el estado de salud del mar canario.