En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Presos de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura) asisten a una misa..jpg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Autoridades de las Islas participan junto a sus esposas -detrás, sentadas- en los actos religiosos organizados en la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura) el 24 de septiembre por La Merced.jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Informe de un médico forense a un recluso de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía donde por "la casi desaparición de pliegues esfinterianos" y su homosexualidad lo califica de "pederesta pasivo"..jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Los papeles del horror de Tefía..jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Los papeles del horror de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía..jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Los papeles del horror de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía.jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Misa en la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía.jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Padece "una artofria muscular de ambas manos, con pérdida de fuerza", escribe otro médico sobre un reo homosexual de Tefía, de 24 años, hecho que califica de "perversión sexual".jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Portada de ‘El Eco de Canarias’ de 1954 donde se recoge la reforma de la Ley de Vagos y Maleantes que incluía a homosexuales.jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Publicación acompañada de tres fotos de un preso de Tefía a quien definen como delincuente contra la propiedad (...) aunque es homosexual.jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Recorte de prensa de 1954 sobre la llegada a Canarias de una comisión para instalar en Fuerteventura una colonia agrícola penitenciaria..jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
Tefía, en Fuerteventura.jpeg
Fedac
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas
En 1954 se inicia uno de los episodios más infames de Canarias con la creación en Fuerteventura de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefia, donde se maltrató a decenas de homosexuales. El Ministerio de Memoria Democrática ha aprobado una partida para consolidarlo como monumento a la disidencia LGTBI en las Islas