Los nacionalistas fueron la lista más votada en las pasadas elecciones autonómicas y municipales al Cabildo de Fuerteventura con ventaja sobre sus más inmediatos seguidores. La apuesta de CC por Lola García resultó ganadora al cosechar 9.121 votos, 765 por encima de los socialistas, más de 4.000 sobre el Partido Popular (PP) y 5.210 superando a Nueva Canarias-AMF.
CC, PP y AMF han cerrado un acuerdo que tratan de articular para quitar a Blas Acosta
Con estas cifras, CC obtuvo siete consejeros: Lola García, David de Vera, Jonathan Gil, Rayco de León, Pedro Martínez, Adargoma Hernández y María del Carmen Alonso. Ésta última accedió a la Corporación insular en sustitución de Rita Darias, mientras que Adargoma Hernández se colocó en la candidatura tras declinar la exconsejera regional de Educación, Soledad Monzón, participar en la candidatura.
La doctrina de la Junta Electoral Central ( JEC) establece que como quiera que Lola García fue objeto de una moción de censura por parte de la mayoría del pleno del Cabildo majorero y “en aplicación de la Ley Electoral pierde la condición de cabeza de lista, pasando a ocupar el último lugar de su grupo político”, reiteraron ayer a este periódico fuentes jurídicas. Además, añadieron que “deberán renunciar a ser cabezas de lista seis de los actuales consejeros de Coalición Canaria, lo que posibilitaría que Lola García, que ahora ocuparía el séptimo lugar del grupo, recuperaría su derecho de acceso a la Presidencia tras recobrar de nuevo la figura de cabeza de lista que había perdido”.
Sin embargo, CC, PP y AMF han formalizado un acuerdo para desalojar a Blas Acosta del Cabildo.