La Oliva | La crisis de dos establecimientos emblemáticos

La Oliva defiende los 700 empleos de los hoteles Oliva Beach y Tres Islas

La Corporación aprueba hoy una declaración institucional de apoyo a los trabajadores y familias | Se persona como parte interesada en el expediente

Los trabajadores del hotel Tres Islas durante su concentración ante el establecimiento el pasado 20 de septiembre. | | ONDA FTVA.

Los trabajadores del hotel Tres Islas durante su concentración ante el establecimiento el pasado 20 de septiembre. | | ONDA FTVA. / LP/DLP

La Provincia

La Provincia

puerto del rosario

El Ayuntamiento de La Oliva sale, una vez más, en defensa de los hoteles Oliva Beach y Tres Islas, dos de los establecimientos emblemáticos no sólo del municipio norteño sino de la isla. Todos los grupos políticos apoyan la iniciativa institucional ante las intenciones del Ministerio de Transición Ecológica de iniciar la declaración del expediente de caducidad de la concesión administrativa. Además, el Consistorio ha anunciado que se personará como parte interesada en el citado expediente administrativo del Ministerio.

Las formaciones políticas de la Corporación norteña consideran que las intenciones del Estado con estos dos hoteles supondría condenar al Tres Islas a su cierre, poniendo en la calle a sus 300 trabajadores. «La mayoría social del municipio, y de la isla de Fuerteventura en general, ya ha manifestado su apoyo a los trabajadores del hotel RIU Oliva Beach que encuentra también en el Ministerio de Transición Ecológica la mayor expresión de la inseguridad jurídica a través del mutismo frente a la solicitud de renovación del establecimiento y que pone en peligro los 400 empleos de este hotel», dice el texto que se aprobará.

A la situación en que se encuentra el futuro del Oliva Beach, donde la empresa RIU, propietaria del establecimiento, continúa a la espera desde finales de 2017 de la licencia para proceder a su rehabilitación, se une ahora la decisión de Ministerio de Transición Ecológica de iniciar los trámites para anular la concesión del dominio público terrestre otorgada en 2007.

El acuerdo será trasladado a la FECAM para remitir a cabildos y ayuntamientos

El Ministerio justifica su decisión de anular la concesión del dominio público terrestre del Tres Islas en un exceso de volumen de 118 metros realizado en el inmueble cuando estaba prohibido no solo el aumento de edificabilidad sino el volumen de obra. Por ello, procedió a sancionar a la cadena hotelera con una cantidad que ronda los 15.000 euros y que ya fueron abonados por la propiedad.

«Ahora, el pasado mes de agosto la Dirección General de Costas notifica a la propiedad del Tres Islas que como consecuencia de aquella infracción de hace 13 años y cuya sanción ya fue abonada, se ha acordado iniciar el oportuno expediente administrativo de declaración de caducidad de aquella concesión hasta el año 2037», se recoge en el texto de la declaración institucional del Consistorio norteño. También, se hace reflejar en el documento que aprobarán los ediles en la jornada de hoy que «atravesamos una crisis económica sin precedentes que ha provocado el cierre total de los establecimientos turísticos durante meses, la Administración Pública no puede agudizar aún más la situación económica de centenares de empresas en un ejercicio de paupérrima legitimidad jurídica provocando una situación anticonstitucional de inseguridad jurídica».

El plenario del Consistorio de La Oliva instará al Gobierno de España a cumplir con los convenios establecidos con los hoteles Tres Islas y Oliva Beach, «de manera que se dé seguridad jurídica y certidumbre a los trabajadores». Además, instarán al Gobierno de Canarias a impulsar con carácter de urgencia los trabajos conducentes a la efectiva transferencia a la Comunidad Autónoma de Canarias de las competencias contempladas en la Ley de reforma del Estatuto de Autonomía; de manera especial aquellas referidas al control del litoral». Este acuerdo institucional del Ayuntamiento de La Oliva será trasladado a la FECAM para su remisión a los ayuntamientos, al Parlamento y cabildos.

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pidió el lunes explicaciones al Gobierno de España por el bloqueo del proyecto de rehabilitación del hotel Oliva Beach, cuya reforma lleva años paralizada y afecta a un buen número de familias. También, recriminó al Gobierno de Canarias que no haya asumido las competencias en Costas, tal y como establece el Estatuto de Autonomía.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents