Cacicada grosera y atraco a las arcas municipales. Así definen los concejales socialistas la decisión del alcalde del Ayuntamiento de Pájara, Pedro Armas, de pagar 1,8 millones de euros a pesar de contar con informes jurídicos y técnicos desfavorables por la compra de llamada finca de Ajuy, un enclave que se encuentra dentro del Parque Rural de Betancuria y uno de los espacios protegidos de Fuerteventura. Ante ello, desde el PSOE se reclama la intervención de oficio de la Fiscalía.
Tanto el secretario municipal, Juan Manuel Juncal Carrillo, como la técnico de Gestión Patrimonial del Consistorio, Rosa María del Barrio Osa, han informado de forma desfavorable sobre la adquisición del citado suelo al considerar que el procedimiento empleado por el alcalde, Pedro Armas, de adjudicación onerosa mediante adjudicación directa, así como la valoración de la finca, no se ajustan a la legislación y que la compra podría ser causa de nulidad de pleno derecho.
El Ayuntamiento de Pájara firmó a finales del pasado de diciembre ante notario un acuerdo para la adquisición de la citada finca, que abarca desde el barranco La Madre del Agua hasta las cuevas de Ajuy. En aquella fecha, el regidor sureño, Pedro Armas (AMF), acompañado por el teniente de alcalde, Alexis Alonso (CC), y la segunda teniente de alcalde, Dunia Álvaro (PP), firmó con el representante de la empresa Paraje Natural de Ajuy SL la compra del citado enclave protegido, que cuenta con una superficie total de 501.769 metros cuadrados, para convertirlo en un gran paraje de recuperación medioambiental para el municipio sureño.
El regidor procedió el 29 de julio a firmar el acuerdo de adquisición de la finca y ordenó la emisión de los cheques de pago «todo en el mismo día, un viernes, sin dejar plazo de tiempo para detener la operación. Un comportamiento demasiado extraño tratándose de una administración pública que debe velar por el interés general y ser escrupulosa en el cumplimiento de la ley», denuncian desde el PSOE.
Para los socialistas, Armas «atraca las arcas municipales comprando por el triple de su valor una finca en Ajuy sin contar con el informe técnico preceptivo y a pesar de las serias dudas expresadas por el propio secretario de la corporación respecto al fondo y las formas de la operación».
Además, añaden que «estamos ante una cacicada tan grosera y dolosa para el Consistorio de Pájara que exigimos una revisión de oficio de toda la operación y que intervenga la Fiscalía, aunque solo sea por la sospechosa forma de proceder».