El Cabildo de Fuerteventura rechaza el requerimiento de la Delegación Gobierno de Canarias, donde solicitaba la anulación de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno insular entre diciembre y enero.
El órgano jurídico responsable de la Administración de la Isla ha considerado que la solicitud regional no se ajusta «a los requisitos que la legislación básica de régimen local establece para el control de legalidad de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas sobre los actos y acuerdos de las Entidades Locales y considerar ajustados a derecho los acuerdos objeto del mismo», reza el decreto.
Así lo comunicó el presidente insular, Sergio Lloret, en la comparecencia pública realizada ayer, en la que ha explicó que «los acuerdos son perfectamente válidos y se ajustan a derecho». Además, añadió que «tras la solicitud realizada a Delegación del Gobierno del informe jurídico que sustentara el requerimiento realizado, fue informado de que este procedía de una denuncia que hacía Coalición Canaria y no había informe que sustentara el planteamiento que se hacía».
En opinión de Lloret, «me parece una verdadera irresponsabilidad la operación política llevada a cabo por el grupo político actualmente en la oposición (en referencia a Coalición Canaria) y recordó que los consejos de Gobierno insular objeto del requerimiento de anulación incluyen decisiones que son fundamentales para Fuerteventura».
El informe del Servicio Jurídico del Cabildo de Fuerteventura sobre la legislación aplicable, así como la jurisprudencia existente, en base a sentencias del Tribunal Supremo, «avalarían la conformación y quorum de las sesiones de Consejo de Gobierno tras la ruptura del pacto que hizo salir del grupo de gobierno insular de Coalición Canaria y Partido Popular».