Las fiestas capitalinas en honor a Nuestra Señora del Rosario arrancarán de forma oficial el próximo domingo a las 20.00 horas con el pregón que correrá a cargo de la Agrupación Folclórica La Pioná que durante la apertura de las celebraciones patronales recreará las tradiciones del viejo Puerto Cabras. Sin embargo, desde este jueves ya comienza a desarrollarse un programa de actos que se prolongará hasta el próximo 7 de octubre, festividad de la Patrona de Puerto del Rosario.
El citado grupo cuenta con una amplia trayectoria en la formación de parranderos. La Agrupación nació en el año 1992 con la intención de dar a conocer los antiguos bailes de Taifas que se realizaban en Fuerteventura a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para ello, recrean el ambiente, la música y los bailes de épocas pasadas, ambientadas en las antiguas cantinas donde se hacían los bailes tradicionales de la isla.
En esta edición de las fiestas, el programa cuenta con diferentes actividades pensadas para toda la familia entre las que no faltarán la música de la mano de Café Quijano o el homenaje de Caco Senante a Pablo. El humor también estará muy presente con las actuaciones de Daniel Calero y Kike Pérez.
El deporte volverá a tener especial protagonismo. Destacan el 40º aniversario del Memorial de Baloncesto Ramón Castañeyra Góngora, la XV Travesía Sol y Luna, además de torneos de fútbol, ajedrez o bola canaria. Los más pequeños también tendrán su protagonismo en diferentes actos que han sido diseñados para ellos y que, además, contarán con varios días de atracciones inclusivas y una hora sin música, por un precio de 1 y 2 euros.
Café Quijano y el humor de Kike Pérez y Daniel Calero darán color a los festejos capitalinos
El alcalde capitalino, David de Vera, explicó ayer durante la presentación de las fiestas que «se ha preparado un programa de actos lo más diverso posible para llegar a todos los públicos y que haya un ambiente festivo en Puerto del Rosario».
Por su parte, la edil de Festejos, Tacoremi Gutiérrez agradeció a las asociaciones, grupos y clubes deportivos que participarán en los diferentes actos que incluye el programa. Además, valoró que se conserven las tradiciones y continúen con la calidad de siempre.
El párroco de la capital, Roberto Ramírez, recordó los principales actos religiosos que tendrán lugar el día 30 de septiembre, con la ofrenda a la Virgen que irá destinada a las familias necesitadas de Cáritas, y el día 7 de octubre, cuando se celebrará la solemne eucaristía en honor a la Virgen del Rosario.
La representación del grupo de música tradicional La Pioná, recayó en esta ocasión en María Nieves y Teresa Perdomo. Ambas, señalaron que «ser pregoneros de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario es lo mejor que nos podía haber pasado y estamos encantados». Además, agregaron que el pregón «sigue la línea en la que siempre hemos querido trabajar, en las tradiciones, y está hecho con mucho respeto a todas las personas que vivieron en Puerto del Rosario hace muchos años».