Gran Tarajal volvió este fin de semana a convertirse en la capital canaria de la risa y el humor con la celebración del Festival Internacional de Payasos y Payasas ‘Tran Tran’ con la presencia de cientos de personas en el pasacalle celebrado ayer por las diferentes calles de esta localidad del municipio de Tuineje. Durante los tres días que se desarrolla el festival, los organizadores cifran una asistencia superior a las 25.0000 personas.

El ‘Tran Tran’ ha demostrado en su decimotercera edición como ha logrado consolidarse en el panorama del humor y la risa. Lo que comenzó siendo un evento pequeño en este pueblo sureño se ha convertido en un referente no sólo a nivel insular sino regional y nacional.

Una de las participantes en el pasacalle del Festival ‘Tran Tran’. | | ONDA FTV.

«No hay palabras para definir este espectáculo ni siquiera la alegría que respiran los vecinos de Gran Tarajal, donde todo es color, humor y sonrisas, al margen de la amabilidad y entusiasmo con que nos reciben en cada edición del festival», señaló a este periódico uno de los payasos participantes.

Doce escenarios desplegados por diferentes zonas del pueblo, incluido una carpa de circo en la misma playa, y con la presencia de 113 artistas circenses y clowns pertenecientes a las 40 compañías procedentes de: Chile, Argentina, Portugal, Cuba, Rusia, Italia, Uruguay, Alemania, Cabo Verde, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Euskadi, Andalucía, Galicia, Valencia y las Islas Canarias, los artistas hicieron las delicias de las miles de personas que disfrutaron de un amplio programa de actividades: talleres de circo: pintacaras, pasacalles o paseos en minitren infantil; ludoteca, o cursos para todas las edades. También se han celebrado talleres de risoterapia, clown express, pompas de jabón, cuentos musicados, hula hoop, malabares o taller infantil del baile de la Payasa Chanita.

Uno de los grupos que pasearon su colorido por las calles de Gran Tarajal. | | ONDA FTV.

Dinamización

La celebración del citado festival internacional de payasos ha generado una enorme dinamización en los comercios de Gran Tarajal, que se han implicado al máximo con este importante evento del humor. Una de las iniciativa se localiza en ‘La Payasa Chanita está para comérsela’, en la que los negocios de restauración ofrecen, aparte de su carta habitual, un plato o producto exclusivamente relacionado con la temática del Festival.

Además, se editó una completa guia que permite a las familias hacer un recorrido de los diferentes espectáculos y escenarios. Hoy concluye el festival.