La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Puerto del Rosario | Cambio en la Autoridad Portuaria de Las Palmas

El Gobierno rectifica al recolocar a la capital insular en el consejo del Puerto

Presión institucional y agentes sociales logran que el Ejecutivo canario diera marcha atrás

El alcalde David de Vera cree que «ahora toca luchar y pelear»

Imagen del muelle de Puerto del Rosario. | | LP/DLP

El Consistorio capitalino regresa de nuevo al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria tras su exclusión por parte del Gobierno de Canarias, gobernado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular). El Ejecutivo autónomo rectifica y aprobó su reincorporación en el último Consejo de Gobierno.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha mostrado su satisfacción por la decisión del Gobierno que preside Fernando Clavijo. «Puerto del Rosario recupera su protagonismo dentro del Consejo de Administración. Ahora toca luchar y pelear por mantener no solo la infraestructura, sino su desarrollo vinculado a la economía de Fuerteventura y Puerto del Rosario». Además, añadió que «asimismo, vuelve a formar parte activa de la toma de decisiones de este órgano, que repercuten en el interés económico, empresarial y en el crecimiento de toda Fuerteventura».

El pasado 1 de agosto el Ayuntamiento de Puerto del Rosario quedó excluido del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria tras una permanencia de 16 años, a pesar que la capital acoge el único muelle de interés del Estado de Fuerteventura. Hasta entonces, el Gobierno de Canarias había cedido un puesto en el citado órgano portuario a la isla majorera.

La reacción de las instituciones majoreras, Cabildo de Fuerteventura y Consistorio capitalino, junto a los agentes sociales y económicos, Cámara de Comercio, las diferentes asociaciones empresariales, agencias de Aduanas, rechazaron la citada decisión al considerar que se marginaba a la isla y se le alejaba de la toma de decisiones en cuanto a inversiones portuarias.

Hasta el secretario general de Coalición Canaria (CC) en Fuerteventura y secretario primero de la Mesa del Parlamento de Canarias, Mario Cabrera, también criticó la decisión adoptada por el Gobierno canario, señalando que el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria «no puede seguir funcionando como en los tiempos de Franco».

Compartir el artículo

stats