Los tractores del Cabildo ayudan en labores en el campo de Fuerteventura

La maquinaria agrícola del Servicio de Obras arreglan gavias en Giniginamar y Villaverde y colaboran en la siembra de papas en las localidades de Tetir y Toto

Maquinaria agrícola en Toto.

Maquinaria agrícola en Toto. / PRENSA CABILDO

La Provincia

La Provincia

La maquinaria agrícola del Cabildo de Fuerteventura, perteneciente al Servicio de Obras y Maquinaria, realiza labores para apoyar la actividad agrícola y recuperar el paisaje majorero en diferentes zonas de la Isla.

En concreto, las actuaciones se están ejecutando actualmente de norte a sur de la Isla, en las localidades de Tetir (Puerto del Rosario), Toto (Pájara), Giniginamar (Tuineje) y Villaverde (La Oliva).

En el caso de Tetir y Toto, esta maquinaria agrícola está apoyando la siembra de papas de agricultores, mientras que en Giniginamar y Villaverde se lleva a cabo el arreglo de gavias que son utilizadas en labores agrícolas y que, a su vez, forman parte del patrimonio etnográfico e hidráulico de la isla de Fuerteventura.

La corporación insular recuerda que la maquinaria agrícola está al servicio de todos aquellos agricultores y agricultoras que así lo necesiten, para continuar apoyando la recuperación de estas labores en todo el territorio insular.

Taller de videocreación

Por otra parte, el Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con los ayuntamientos de la Isla, invita a participar en el proyecto Crea tu videojuego, una iniciativa dirigida a adolescentes de entre 11 a 18 años que busca fomentar la igualdad de género en el sector de los videojuegos y las tecnologías.

Los agricultores pueden solicitar la maquinaria cuando la necesiten para realizar sus trabajos

Los participantes podrán, entre otras actividades: desarrollar habilidades clave como diseño de personajes, creación de historias, programación básica y más; conocer las últimas tendencias, donde aprenderán sobre las herramientas y tecnologías más utilizadas en la industria de los videojuegos; fomentar la igualdad, donde descubrirán cómo crear videojuegos que reflejen la diversidad y rompan con los estereotipos de género; inspirar a otras jóvenes, que serán parte de una comunidad de creadoras que están cambiando el mundo de los videojuegos.

Los talleres se llevarán a cabo en diferentes municipios de Fuerteventura durante los días 19, 20 y 21 de agosto. Así, el 19 de agosto, se celebrarán en el Centro insular de Juventud, en Puerto del Rosario, entre 18.00 a 20.00 horas y también en el Pabellón de Deportes de Corralejo, en el municpio de La Oliva, de 10.00 a 13.00 horas.

El 20 de agosto, se desarrollarán en el Biblioteca de Betancuria, en horario de 11.00 a 13.00 horas y en el Centro Cultural de Valles de Ortega, de 18.00 a 20.00 horas.

Por últimos, el 21 de agosto, en la Casa de la Cultura de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje, en horario de 11.00 a 13.00 horas y también en la Casa de la Cultura de Morro Jable, en el municipio de Pájara, de 16.00 a 18.00 horas.

Tracking Pixel Contents