Puerto del Rosario

La patronal pide que se resuelvan las colas de taxis en el aeropuerto

Los empresarios creen que la situación daña la imagen de la Isla como destino turístico

Imagen de las colas en el aeropuerto majorero | LP / DLP

Imagen de las colas en el aeropuerto majorero | LP / DLP

M. R. P.

La grave situación del servicio de taxi en el aeropuerto de Fuerteventura, con colas interminables y donde turistas y residentes deben esperar varias horas para acceder a un vehículo público, supone una mala imagen para la Isla y deterioran la promoción de Fuerteventura como destino turístico. La Asociación de Empresarios de Fuerteventura (Asofuer) se unió ayer a las críticas expresadas por turistas, turoperadores y usuarios del aeródromo insular sobre las interminables colar para coger un taxi en el aeropuerto majorero, especialmente en horas punta.

La patronal turística demanda una solución urgente. Los empresarios turísticos consideran que estas escenas, que se repiten a diario, afectan tanto a residentes como a turistas y deterioran la imagen de Fuerteventura como destino turístico. Ante ello, Asofuer, insiste en la necesidad de declarar el aeropuerto como una «zona sensible», un expediente iniciado hace más de una década y que todavía no se ha resuelto.

El presidente de la patronal, Antonio Hormiga, califica de «contrasentido que los taxis que no sean de Puerto del Rosario deban regresar vacíos, generando un impacto negativo tanto en el medio ambiente como en el tráfico». Por ello, propone la implementación de un sistema de prestación conjunta que permita la movilidad de taxis entre municipios en momentos de alta demanda y sugiere también la creación de indicadores claros y medibles para regular la entrada de taxis de otras zonas turísticas, garantizando un equilibrio en la oferta del servicio.

Tracking Pixel Contents