Las cuentas insulares 2025

El presupuesto del Cabildo se queda en 169 millones al rebajarlo 11,6

Las líneas principales se destinan a impulsar actuaciones hidráulicas, infraestructuras básicas y la atención a la ciudadanía

La presidenta insular, Lola García, flanqueada por su vicepresidente, Blas Acosta, y la consejera de Hacienda, Nuria Cabrera, ayer.  | LP / DLP

La presidenta insular, Lola García, flanqueada por su vicepresidente, Blas Acosta, y la consejera de Hacienda, Nuria Cabrera, ayer. | LP / DLP

M. R. P.

El Cabildo de Fuerteventura aprobó ayer sus presupuestos para el 2025 con 11,6 millones de euros menos que en el ejercicio anterior. Las cuentas insulares ascienden a 169.752.000 euros con una reducción del 6,4 por ciento frente a las de 2024, que alcanzaron la cifra de 181,4 millones. La reducción la justificó la consejera insular de Hacienda, Nuria Cabrera, por la aplicación de las reglas fiscales de estabilidad presupuestaria.

El presupuesto se aprobó con 17 votos a favor de los grupos CC, PSOE, NC y Águeda Montelongo, de AMF, mientras que recibió seis en contra: los cinco del PP y el de Sergio Lloret. Como ya viene siendo habitual la ruptura de los dos consejeros de AMF en el Cabildo, Montelongo y Lloret, es total.

Entre las prioridades del gobierno insular se destacan las obras hidráulicas con 13 millones de euros para seguir mejorando la situación en Fuerteventura e impulsar las actuaciones planificadas, así como 40 millones de euros para mejorar en infraestructuras, carreteras y movilidad. Aquí entran proyectos del plan obras de cooperación municipal tan importantes como la casa consistorial de Betancuria, acondicionamiento del Barranco de Bácher o la mejora del campo de fútbol de La Lajita.

Para el mantenimiento y conservación de carreteras se destinan más de siete millones de euros y 11,3 millones al área de residuos para la modernización del Complejo Ambiental de Zurita, las plantas de transferencia y mejorar el tratamiento de los residuos en el territorio insular.

Otros 31 millones de euros se dirigen a la atención a las personas, que van a permitir incrementar las plazas sociosanitarias que necesita Fuerteventura con proyectos como la Residencia Sociosanitaria y Centro de Día de Gran Tarajal, centro de estancia diurna en Costa Calma o finalizar la Residencia Sociosanitaria de Salud Mental de carácter insular. En este bloque se incluyen también las ayudas al tercer sector con 4,6 millones de euros y las acciones para fomentar la formación y la empleabilidad con 6,7 millones. También toda la financiación necesaria para garantizar el funcionamiento de los servicios de atención a menores, mujer, centros ocupacionales o salud mental, entre otros recursos, el funcionamiento de los servicios de atención a las personas como menores, mujer, centros ocupacionales o salud mental, entre otros recursos.

La presidenta García agradeció que los presupuestos fuera apoyado por la mayor parte del plenario, «ya que son las cuentas que mejor nos van a permitir seguir centrándonos en el bienestar de la ciudadanía y ejecutar los proyectos que atiendan las necesidades de la sociedad majorera».

El vicepresidente de la corporación insular, Blas Acosta, definió el presupuesto «como unas cuentas coherentes y realistas, con una visión estratégica de continuidad de las inversiones hidráulicas y sociales, y con una visión clara de futuro para el bienestar de nuestra Isla, priorizando la atención de las personas».

Por su parte, la consejera de Hacienda, Nuria Cabrera, apuntó que el presupuesto se dirige a garantizar la sostenibilidad financiera del Cabildo, al tiempo que se promueve el desarrollo económico y social de Fuerteventura. «Contamos con diez millones más de ingresos reales que en el ejercicio anterior y debemos asumirlos con la mayor responsabilidad, debido a que las reglas fiscales se encuentran activadas y debemos cumplir», añadió la consejera insular de Hacienda. n

Los populares denuncian una fuerte caída en inversiones reales y en transferencias de capital a otras administraciones, así como una importante disminución de tres millones de euros en las becas para estudiantes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents