Medio ambiente

El Cabildo invierte 1,5 millones para la mejora de la gestión de residuos

El crecimiento de la población insular, unido al importante incremento en la llegada de turistas, provoca la renovación de las plantas de recogida

Una de las tres plantas de transferencias  de residuos del Cabildo majorero que existen en la Isla.   | LP / DLP

Una de las tres plantas de transferencias de residuos del Cabildo majorero que existen en la Isla. | LP / DLP

M. R. P.

El importante crecimiento poblacional unido al incremento en la llegada de turistas genera una enorme preocupación con la gestión de los residuos, así como otros servicios. El Cabildo de Fuerteventura afronta esta realidad y no sólo apuesta por la ampliación del vertedero insular de Zurita sino que busca otras alternativas, como la construcción de un complejo de residuos en la zona Sur, donde existen varias alternativas, aunque la principal es el barranco de Tesigorey, zona ubicada entre las localidades de La Lajita y Tarajalejo.

El Cabildo majorero ha invertido casi 1,5 millones de euros en la adquisición de nueva maquinaria para el Complejo Ambiental de Zurita y renovar las plantas de transferencia de residuos que se sitúan en Tuineje, Lajares (La Oliva) y Mal Nombre (Pájara).

En las plantas de transferencia, de titularidad de la corporación insular, se reciben los residuos domésticos procedentes de la recogida municipal, previo pesaje, y se compactan preparándolos para su traslado al vertedero insular de Zurita para su tratamiento.

De esta manera, el Cabildo insular ha adquirido cinco semirremolques, tres cabezas tractoras y tres tolvas de descarga, con una inversión de 1,2 millones de euros con fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU) con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR).

Asimismo, el Cabildo ha formalizado la adquisición de una retroexcavadora de cadenas para el Complejo Ambiental de Zurita. Una inversión de más de 240.000 euros, que consideran desde el gobierno insular que repercute positivamente en el tratamiento de los residuos y la sostenibilidad en el territorio insular.

En opinión del consejero insular Residuos, Enrique Pérez, la adquisición de la nueva maquinaria «adaptará las plantas de transferencia a la recogida selectiva de residuos orgánicos generados en Fuerteventura, « lo que se conoce como ‘quinto contenedor’, que entrará en funcionamiento este año 2025».

Además, añadió: « El objetivo es dotar a las plantas de transferencia de la maquinaria necesaria para el transporte de este tipo de residuos desde dichas instalaciones a Zurita para su tratamiento».

Tracking Pixel Contents