Rescatada una tortuga atrapada en plástico en un charco al norte de Fuerteventura

El animal presentaba signos de necrosis y fue atendido por la estación biológica

Una turista avisaba a los guías ambientales de La Oliva mientras paseaba por el bajo del Mejillón

Una turista avisaba a los guías ambientales de La Oliva mientras paseaba por el bajo del Mejillón

La Provincia

La Provincia

Durante la mañana del viernes 21 de marzo, una tortuga marina fue localizada por una turista en la Playa de Bajo del Mejillón, en el municipio de La Oliva, Fuerteventura. La visitante contactó de inmediato con el equipo de guías ambientales de la Concejalía de Medio Ambiente, gestionada por David Fajardo, para informar sobre la presencia del animal en apuros.

La tortuga se encontraba varada en un charco, rodeada por una gran cantidad de plásticos, con restos incluso en la boca, y mostraba síntomas de necrosis en su aleta izquierda. Los guías actuaron rápidamente para liberar parte del material que la rodeaba, aliviando la presión del plástico visible y accesible.

Después de esta primera intervención, activaron el protocolo habitual avisando al 112. Aproximadamente 40 minutos más tarde, los agentes de Medio Ambiente de la Isla se pusieron en contacto con los guías para conocer el estado del animal. Finalmente, fue la estación biológica quien acudió al lugar para recoger a la tortuga y trasladarla para su tratamiento.

Qué hacer si encuentras un animal marino en apuros

Desde el Ayuntamiento de La Oliva recuerdan que, ante el hallazgo de una tortuga marina varada u otro animal marino en peligro, es importante seguir unas pautas básicas para no empeorar su situación.

Llama al 112 y da toda la información

Es fundamental proporcionar la ubicación exacta y el estado del animal. Cuanta más información se dé, más eficaz será la intervención de los servicios especializados.

No retires plásticos o redes del cuerpo o la boca

No se deben manipular ni retirar elementos que puedan estar enredados en el animal, especialmente si están en la boca o zonas sensibles, ya que podrían causar daños internos. Solo se recomienda aliviar los objetos grandes y externos si es seguro hacerlo.

Mantén al animal en un entorno fresco y húmedo

Hasta la llegada del personal autorizado, es recomendable ubicar al animal en un lugar fresco y húmedo, especialmente si se trata de tortugas marinas o cetáceos. Esto ayuda a reducir el estrés y mejora sus posibilidades de recuperación.

Gracias a la rápida actuación ciudadana y al trabajo coordinado del equipo de guías ambientales, el animal pudo ser atendido a tiempo y ya está recibiendo cuidados especializados. Este caso vuelve a poner de manifiesto la importancia de la concienciación ambiental y la protección de la fauna marina en nuestras costas.

Tracking Pixel Contents