El Centro de Arte Juan Ismael inaugura con éxito las exposiciones ‘13:30’ y ‘Cerca No importa Lejos’
Dailos Ruiz Armas presenta una obra catártica basada en una tragedia personal, mientras Héctor Mar investiga los límites de la pintura desde una perspectiva urbana y contemporánea.

El Centro de Arte Juan Ismael inaugura con éxito las exposiciones ‘13:30’ y ‘Cerca No importa Lejos’
El Centro de Arte Juan Ismael, en Fuerteventura, se convierte en el epicentro del arte contemporáneo canario con la inauguración de dos nuevas exposiciones: ‘13:30’ del grancanario Dailos Ruiz Armas, y ‘Cerca No importa Lejos’ del tinerfeño Héctor Mar. Ambas muestras fueron inauguradas con la presencia del consejero de Cultura, Patrimonio Histórico e Innovación del Cabildo de Fuerteventura, Rayco León, quien acompañó a los artistas en una jornada de diálogo abierto con el público, marcada por la introspección, la emoción y la experimentación plástica.
La propuesta de Dailos Ruiz Armas parte de un punto de dolor: la muerte de su padre en un accidente de aeromodelismo ocurrido el 13 de junio de 2004 a las 13:30 horas en Las Palmas de Gran Canaria. Esta hora concreta da título a una exposición profundamente personal, concebida como un ejercicio de duelo artístico, y desarrollada durante más de dos décadas. La obra se estructura en seis partes, cada una cargada de simbolismo y emoción, donde el artista utiliza rituales funerarios, memoria e imagen para transformar la pérdida en un homenaje visual.
El artista grancanario confesó que esta exposición tenía que presentarse en Fuerteventura como un tributo a su padre, lo que subraya la dimensión afectiva y territorial del proyecto. Mediante materiales evocadores y un enfoque casi litúrgico del montaje, ‘13:30’ se presenta como una catarsis estética, capaz de conectar al espectador con su propia experiencia del duelo y la memoria.
‘Cerca No importa Lejos’: la pintura como estructura viva
En la sala contigua, Héctor Mar propone una exploración radical del lenguaje pictórico con ‘Cerca No importa Lejos’, una exposición que desafía los límites tradicionales de la pintura. Tras dos años de investigación, Mar presenta una veintena de obras donde geometría, textura y color conviven en un diálogo abstracto que remite a las estructuras sociales y urbanas que condicionan nuestra vida diaria.
El artista tinerfeño plantea una reflexión sobre la presencia y la distancia, conceptos que transcienden el plano físico para adentrarse en lo emocional y lo social. A través de un lenguaje visual sofisticado, Mar cuestiona no solo el medio pictórico, sino también los modos en los que habitamos, organizamos y representamos el mundo.
La exposición se convierte en un espacio para la contemplación y la crítica, donde las obras, al margen de cualquier narrativa explícita, invitan al espectador a reconstruir significados desde su propia mirada. Con esta propuesta, Mar se posiciona como una de las voces más relevantes de la pintura experimental en Canarias.
Un espacio clave para la cultura contemporánea
El Centro de Arte Juan Ismael, dependiente del Cabildo de Fuerteventura, sigue consolidando su papel como plataforma para la promoción de artistas contemporáneos del archipiélago. Estas dos nuevas exposiciones confirman su apuesta por la creación emergente y el arte de investigación, ofreciendo un espacio para que los creadores canarios puedan mostrar trabajos de largo recorrido y fuerte carga conceptual.
Rayco León, consejero insular de Cultura, destacó durante la inauguración la importancia de apoyar este tipo de iniciativas, que no solo enriquecen el panorama cultural de la isla, sino que también permiten al público conectar con lenguajes artísticos complejos y comprometidos.
- Muere Fidel Ojeda Araña, fundador de Transportes Ojeda, arrollado por un camión
- Dos accidentes aéreos movilizan al ejército y las emergencias de Gran Canaria
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Casa con encanto, espacio y potencial por solo 208.000 euros en Arucas
- Un gimnasio, camarotes para 500 personas y un cine: así es el 'Arendal Spirit', el hotel flotante que está en revisión estos días en el Puerto de Las Palmas
- Así es Mar Gastrotasca, el restaurante con «el desayuno de tus sueños» en Las Canteras
- Soy mecánico y no hago caso a estas 5 normas de la DGT porque rompen el motor de mi coche
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia