El ataque de un pez a un niño sobresalta la playa de Sardina
Raúl, que estaba en el agua con el herido, asegura que no entrará en el mar "en mucho tiempo" - Los bañistas piden que se reabra el puesto de la Cruz Roja, aunque dicen que la zona es segura
Jesús Montesdeoca - Las Palmas de Gran Canaria
El ataque de un pez angelote a un niño de nueve años tiene en vilo a la tranquila playa de Sardina del Norte, en el municipio de Gáldar. Jorge, el herido, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Materno Infantil, donde fueron necesarios dieciséis puntos para cerrar la brecha en su pie izquierdo. El niño sigue ingresado en el Hospital Materno Infantil y su situación es estable. Los médicos creen que podrán darle el alta a principios de la próxima semana, una vez que se descarten posibles infecciones en la herida.
"No pienso bajar a la playa en mucho tiempo". Raúl, de diez años, asegura que aún tiene pesadillas con el pez que el pasado viernes mordió a su amigo cuando ambos se bañaban en la playa de Sardina. "Y eso que yo ni siquiera lo vi, pero Jorge me dijo que era así de grande", recuerda Raúl mientras estira los brazos para indicar una longitud de casi medio metro, el tamaño del animal que les dio el susto de sus vidas.
El pasado viernes, cuando ya caía el sol, Jorge y Raúl seguían sorteando olas en la playa de Sardina, a pocos metros de la orilla. "Vi cómo se cayó con una ola y luego salió gritando y diciendo que algo le había mordido; tenía sangre y salimos corriendo del agua", rememora Raúl en el sofá de la casa de sus abuelos, en el mismo edificio en el que vive la familia del niño accidentado.
"Corrió desde la playa hasta aquí para avisar al padre de Jorge, pero venía tan asustado que apenas podía hablar; luego bajamos y ya estaba en la ambulancia, pero aún me tiembla todo el cuerpo cuando lo pienso", señala Delia, su abuela, que confirma que desde el viernes no ha vuelto a ir a la playa. Esa noche no pudo cenar y estuvo despierto hasta bien entrada la madrugada, sin separarse un segundo de la abuela.
"Tiene miedo hasta de bañarse en la piscina", apunta Delia, que quiere que el testimonio de su nieto sirva para que las autoridades reabran el puesto de la Cruz Roja e informen de los posibles peligros al bañarse. Ésa es también la preocupación de los vecinos de Sardina, aunque reconocen que es una de las playas más seguras de la isla y que nunca había ocurrido nada igual.
FAUNA. Ayer, media docena de chiquillos cogían olas con sus buguis en el mismo lugar del accidente, pero el resto de la playa estaba prácticamente vacío por el mal tiempo. Sólo algún valiente desafió el frío, como Ramón Padrón, que "todos los días desde hace muchos años" va nadando desde la playa hasta el muelle para observar la fauna submarina. Sólo lleva gafas, un tubo y las aletas, suficiente para ver peces pequeños -agujas, viejas, picudas- y algunas especies más grandes, como angelotes, chuchos y hasta alguna tortuga.
"Yo nací aquí, en Sardina, y desde niño me escapaba de la escuela para venir a bañarme; es cierto que hay peces grandes, pero nunca se acercan a la orilla y nunca había pasado nada", comenta Ramón, que niega de forma tajante que sea una playa peligrosa. "Aquí nunca se ha ahogado nadie por mala mar, porque está dentro de una bahía y no hay corrientes", agrega el bañista, que jamás ha visto peces que pueden considerarse más paligrosos, caso de los marrajos.
Aday, otro vecino de Sardina de 22 años, corrobora que la playa "debe ser una de las más seguras y tranquilas de Gran Canaria, porque nunca pasa nada". Respecto a qué animal pudo morder a Jorge, los dos coinciden en que los más probable es que el niño pisara un angelote y que éste se revolviera, causando el corte en el pie.
En Sardina se descarta que fuera un marrajo u otro pez de la familia de los tiburones, pues nunca se acercan tanto a la orilla y huyen desde que perciben la presencia humana. No obstante, los vecinos no entienden que se haya cerrado el puesto de la Cruz Roja, que está apenas a treinta metros de la orilla y que fue instalado hace más de 20 años.
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Sarina Hernández, Reina del Carnaval de Maspalomas: «Dar el premio a la asociación Da Silva será mi mayor logro»
- Lluvia de premios en Gran Canaria
- El autor de la escultura en la casa del jefe de la policía exige su devolución
- Así será el tiempo en Canarias este miércoles