Telde y La Laguna se hermanan

Las federaciones Faycanato y Aguere estrechan sus lazos y apuestan por un trabajo conjunto

Antonio Quintana

Los ayuntamientos y el movimiento vecinal de Telde y La Laguna sellaron ayer su hermanamiento en la ciudad de los faycanes. Sus alcaldes, Francisco Santiago Castellano y Fernando Clavijo, y los presidentes de las federaciones Faycanato y Aguere, Sergio Hernández y Paco Barreto estrecharon sus lazos históricos como ciudades centenarias y devotas del Santo Cristo, tanto en el acto institucional celebrado en la ermita de San Pedro Mártir como en el encuentro vecinal del parque urbano de San Juan. Más de 2.500 personas participaron en el encuentro.

Tras la interpretación de varias piezas instrumentales canarias por un trío musical, el cronista oficial de Telde, Antonio González Padrón, describió los puntos comunes que unen a Telde con la antigua Aguere, "dos paisajes para la historia, ciudades universales". El también historiador reivindicó para ambos municipios un protagonismo institucional en el reparto de sedes de organismos propios de la Comunidad Autónoma de Canarias, no en vano son las dos ciudades más habitadas de ambos municipios. González Padrón concluyó destacando que la "historia nos une como hermanos en el pasado, en el presente y en el futuro".

El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, resaltó que el hermanamiento que se inició el pasado mes de junio y que ahora se completa ha unido para "siempre" a Telde y La Laguna, "haciendo efectivos los naturales lazos que ya existían desde nuestro común pasado aborigen". Asimismo, alabó el hecho de que el hermanamiento haya surgido por iniciativa de las federaciones vecinales Aguere y Faycanato.

Por otro lado, mientras se realizaba la ceremonia institucional, el parque urbano de San Juan de Telde celebraba el V Encuentro Vecinal del Faycanato de Telde. En el encuentro celebrado bajo el lema Movimiento vecinal, trabajando por una gran ciudad, participaron 2.000 teldenses y casi 400 laguneros. El ambiente de música, de juegos tradicionales y de comida facilitó el intercambio entre habitantes de ambas ciudades. Varios grupos musicales y de baile, así como juegos infantiles, amenizaron un almuerzo con una gran paella. Los asistentes aplaudieron con ganas tanto las actuaciones musicales como la muestra del garrote tradicional canario de Santiago Godoy y Gonzalo Pulido. "Ojalá se promocione más esta tradición, ya que sólo mostramos el garrote en algunas fiestas", apuntaron.

Además, la federación de Asociaciones de Vecinos Faycanato de Telde entregó una escultura del movimiento vecinal, diseñada por Máximo Rioll, al periodista David Hatchuell, al dirigente vecinal de Cazadores Francisco Martel Martel y al cronista de la ciudad Antonio María González Padrón. El presidente de Faycanato, Sergio Hernández, indicó que todavía están pendiente de colocar una escultura homenaje al movimiento vecinal en unas de las rotondas claves de la ciudad, para lo que están recaudando fondos.

Asimismo, el dirigente lagunero añadió que "después del Cristo que une a ambas ciudades, lo más importante es cómo luchamos los dos movimientos vecinales cada uno por su municipio y por la unidad de Canarias. Es lo más importante y lo más bonito". Por su parte, el presidente de Faycanato, Sergio Hernández, valoró que ayer culminaran "ese objetivo de hermanar estas dos ciudades a nivel institucional, ya que el movimiento vecinal lo habíamos hecho hace ya más de ocho años".

En cuanto al quinto encuentro vecinal, Hernández dijo que había sido todo un éxito. "Ha sido muy importante el reconocimiento de las dos ciudades más antiguas de Canarias, el Cristo de Telde y la acción vecinal que nos une", resaltó. Tales valoraciones positivas coincidieron con las expresadas por los vecinos Pepe López, Antonio González, Milagros Hernández, Carmen Hernández León, Carmelo Rodríguez y Pino Martín. Todos coincidieron en que las luchas entre canarios hay que dejarlas sólo para los momentos de carnaval y fútbol.

Tracking Pixel Contents