La entrega del bonoguagua crea una cola de 7.000 parados
La hilera se extendía desde el sótano del inmueble hasta la azotea

La entrega del bonoguagua crea una cola de 7.000 parados / G.M.R.
Jesús Montesdeoca
Unas 7.000 personas se dieron cita desde la madrugada de ayer en la estación de Guaguas de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria para recoger los bonos de transporte gratuito que reparte el Cabildo para facilitar la movilidad de los desempleados.
Tomás Falcón, gerente de la empresa Gexco, encargada de la distribución de estos tiques, esperaba entregar unas 7.000 unidades durante la jornada, lo que provocó unas enormes colas que salían de los bajos de la Estación de Guaguas y se extendían en hileras en zigzag por toda la plaza superior del inmueble.
Falcón asegura que estas colas son inevitables en la capital, puesto que dispone de un único punto de expedición de los bonos para atender a todos los demandantes de Las Palmas de Gran Canaria en un solo día, si bien informó de que también en otros lugares donde se realiza el despacho de estos billetes, como en Gáldar, Arucas, Telde, Santa Lucía, San Fernando de Maspalomas y Puerto Rico, en Mogán, se producían esperas que podían durar varias horas para acceder a esta ayuda.
Desde que la Corporación insular puso en marcha este programa de subvención poco antes del verano se han repartido 47.000 bonos individuales con un valor de 25 euros cada uno en transporte público en las compañías Global, Guaguas Municipales y Gumidafe, lo que supone un desembolso de 1,2 millones de euros.
Fin de campaña
Con la entrega del próximo 30 de noviembre se cierra el plan, que tendrá un presupuesto de 1,9 millones de euros. La misma fuente explica que las ayudas se están utilizando a partes iguales entre las tres empresas citadas, si bien con un lógico incremento en Guaguas Municipales por el mayor número de parados que residen en la capital.
Al inicio de la campaña se llegó a temer por el uso fraudulento que algunos beneficiarios pudieran hacer con la reventa de los bonos. Falcón dice que ha existido picaresca, pero que ésta no ha sido "la tónica general".
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Primitiva cae en Gran Canaria
- Esto es todo lo que se sabe del supuesto secuestro de un hombre en Gran Canaria
- Jorge Leal da vida a la historia de Gran Canaria con IA
- ¡Coño, qué edificio!': Este es el apodo de la vivienda más comentada en los años 50 en Canarias
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Muere Sor Pino, monja dominica y 'madre' de las canarias que estudiaron en Madrid
- El municipio de Canarias que ha cautivado a una de las revistas de Viaje más populares