Los recortes dejan en el aire el acabado de la vía de La Aldea cuyo túnel acaba de abrirse
Una carga de 700 kilos de explosivos deja al descubierto la primera salida de la nueva carretera en El Risco
Javier Bolaños Las Palmas de Gran Canaria
La Aldea vive un nuevo acontecimiento histórico. Una sucesión de voladuras con 700 kilos de explosivos permitió ayer abrir la primera salida del mayor túnel de Canarias, que se construye dentro de la primera fase de la nueva carretera que unirá el municipio con Agaete. El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, reconoció ayer en una visita institucional que el plazo de finalización previsto para el verano de 2014 está ahora en el aire, debido a los recortes de Madrid.
La Aldea comienza a ver la salida al túnel. Una enorme carga de dinamita eliminó a las 11.18 horas de ayer los últimos cinco metros de rocas que obstaculizaban la salida del nuevo subterráneo que desemboca en El Risco. Un espectáculo de ruidos y humareda, que fue acogido por los vecinos con una traca de voladores.
El nuevo túnel de 3.145 metros de longitud será el más largo del Archipiélago. Comenzó a construirse en julio de 2010, por lo que ha hecho falta un año y nueve meses para que quedara abierto a ambos lados. Al menos en la primera boca de la vía, ya que la segunda con dirección al Suroeste está a más de un centenar de metros para su finalización.
La ejecución del canal ha necesitado casi 944.000 kilos de explosivos, además de la complicación que supone extraer toda la tierra hacia La Aldea, para sortear los condicionantes medioambientales. "Se ha usado un 50 % más de explosivos por el tipo de roca", según los técnicos, que resaltan que la actividad es constante las 24 horas del día.
Sablazo para las vías
El subterráneo es sólo un parte de esta nueva vía que ejecuta la consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, que se encuentra acabada en un 60 %. Esta primera fase que enlazará Agaete con San Nicolás consta de 10,15 kilómetros de longitud, y permitirá reducir los 28 minutos que se emplean en el recorrido ahora a ocho minutos. Y, sobre todo, garantizar la seguridad de miles de conductores que usan esta vía a diario.
Sin embargo, aunque la obra está en los plazos previstos, según el presidente Paulino Rivero, la continuidad en el ritmo actual no está garantizada por el "sablazo" del presupuesto del Gobierno de España, que pasa de invertir 200 millones a 68 en las carreteras de las Islas. "A ver la tijera de Madrid", dijo.
La carretera debía inaugurarse en julio de 2014, con una inversión de 88 millones de euros.
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Sarina Hernández, Reina del Carnaval de Maspalomas: «Dar el premio a la asociación Da Silva será mi mayor logro»
- Lluvia de premios en Gran Canaria
- El autor de la escultura en la casa del jefe de la policía exige su devolución
- Así será el tiempo en Canarias este miércoles