La Aldea se concentra en la capital por la paralización de su carretera a Agaete
Bajo el lema "no queremos ser una isla dentro de la isla", el freno de la vía reúne a cientos de personas en el parque San Telmo
Sofía Sánchez Seda LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Alrededor de 2.000 personas se concentraron en la tarde de ayer en el parque de San Telmo, de la capital de la isla, para protestar por la paralización, el pasado mes de junio, de las obras de la futura carretera entre La Aldea y la villa de Agaete.
La concentración comenzó a las 19.30 horas y a ella acudieron autoridades de los municipios de la comarca norte, una buena representación de vecinos de la localidad e incluso su charanga, con la que finalizó la protesta.
Las obras, que comenzaron en 2009 han quedado paradas cuando faltaban un 40 por ciento de ejecución, para lo que se necesita una inversión de unos 40 millones de euros, según explicaba el alcalde de la localidad, José Miguel Rodríguez.
Tanto Rodríguez, como el resto de los alcaldes de la Mancomunidad del Norte, consideraban ayer que el parón agrava la crisis económica en la que se hallan inmersos los ayuntamientos.
Los vecinos, al grito de "queremos igualdad, carretera ya" y "La Aldea unida jamás será vencida" acompañaban sus protestas junto a un ataúd de cartón en el que se podía leer, "sin carretera esto nos espera". Los vecinos convocados por Foro Aldeano fueron llegando en tres guaguas al parque capitalino que habían sido contratadas expresamente para la ocasión.
A las 20.10 horas tuvo lugar la lectura del manifiesto por Ezequiel López, portavoz del foro. En el texto exigía, "desde un lugar neutral como es el parque de San Telmo, la finalización de unas obras necesarias para la zona por seguridad y economía".
López expresó el "tremendo cabreo" que tenían los asistentes, especialmente con la zona del Andén Verde, un tramo excesivamente peligroso que ha provocado el temor de muchos isleños a cruzarlo y por tanto a visitar la localidad.
140 millones
Entre los asistentes, diferentes personalidades políticas. Román Rodríguez, aldeano, y parlamentario por Nueva Canaria, habló "del trato injusto que desde Madrid se otorga a las islas, ya que mientras en la península la inversión en carreteras ha mejorado en 400 millones de euros, sin embargo en Canarias ha supuesto un descenso de 140 millones dedicados a la mejora de infraestructuras".
Los alcaldes de los municipios de Artenara, Agaete, Firgas, Gáldar, Moya, Tejeda, Santa María de Guía y Valleseco también se solidarizaron con los aldeanos y acudieron en su representación para coincidir en la búsqueda de la igualdad con otras comunidades.
El siguiente capítulo de las protestas continuará en octubre, cuando pase el periodo de verano y a la espera de los resultados de las reuniones del Gobierno de Canaria y el Estado, dentro del Convenio de Carreteras, para confirmar las próximas acciones.
Durante la tarde de ayer en el parque de San Telmo no se habló solo de seguridad. Después de la reducción en un 50 por ciento de las ayudas al tomate, un sector clave en la zona, de la falta de ayudas a otra de las reivindicaciones, como la fibra óptica, y de una infraestructura de transporte de electricidad para los demandados sistemas eólicos, el parón a la vía es la puntilla "que condenaba a La Aldea a seguir siendo una isla dentro de la isla", resumía el alcalde.
El alcalde expresó además su preocupación por la falta de comunicaciones del municipio, causante de que cada vez más los jóvenes emigren hacia ciudades más grandes, e incluso a otros continentes, en búsqueda de trabajo, lo cual condenaría definitivamente al ostracismo a su población.
En una localidad con casi el 37 por ciento de paro, de continuar bloqueadas las obras, el empleo seguirá descendiendo, ante lo cual los vecinos tienen clara su actitud de no parar hasta conseguir que las obras se reanuden y se terminen antes del 2014, tal y como estaba previsto.
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Sarina Hernández, Reina del Carnaval de Maspalomas: «Dar el premio a la asociación Da Silva será mi mayor logro»
- Lluvia de premios en Gran Canaria
- El autor de la escultura en la casa del jefe de la policía exige su devolución
- Así será el tiempo en Canarias este miércoles