Prealerta por temperaturas de 37 grados
La mitad sur de Gran Canaria entra en aviso naranja a partir de mañana por una nueva ola de calor africano

Prealerta por temperaturas de 37 grados
Jesús Montesdeoca Las Palmas de Gran Canaria
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado para hoy la prealerta por temperaturas máximas en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmara el aviso amarillo ante la posibilidad de que los termómetros superen los 34 grados centígrados. Mañana martes se activa el aviso naranja (riesgo importante) en la mitad sur de Gran Canaria, con temperaturas que pueden alcanzar los 37 grados.
La ola de calor africano que afecta a toda España, la sexta en lo que va de año, se extiende desde hoy a prácticamente todo el Archipiélago, por lo que el Gobierno regional declara la situación de prealerta en las islas orientales, que está vigente desde las 9.00 horas de hoy y no tiene fecha de finalización. El aviso de la Aemet afecta a todo el territorio de Lanzarote y Fuerteventura, mientras que en Gran Canaria quedan fuera las costas y las medianías del norte.
La Aemet predice para hoy cielos poco nubosos o despejados en general, salvo algunos intervalos nubosos al suroeste de las islas de mayor relieve. Las temperaturas máximas superarán los 30 grados en las zonas altas y orientadas al sur, mientras que en el norte y costas serán más moderadas.
Los termómetros ya registraron ayer un aumento de las temperaturas, con máximas de 33,7 grados en el Lomo de Pedro Afonso (San Bartolomé de Tirajana) y de 33,1 en el aeropuerto de Fuerteventura. Las siguieron Tunte (32,9), La Aldea (32,9), Maspalomas (31,5), Puerto de Mogán (30,5), Tejeda (29,3), Gando (28,0), Agaete (27,7), Arucas (25,6) y Las Palmas de Gran Canaria (25,6).
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario insistió en la importancia de atender las recomendaciones para evitar los efectos negativos del calor entre los colectivos más vulnerables, como son las personas mayores, los niños y los enfermos crónicos.
Una de las medidas fundamentales es beber más agua, independientemente del tipo de actividad que se esté llevando a cabo, y no esperar a estar sediento. En mayores y enfermos crónicos debe hacerse al menos cada hora para evitar la deshidratación. En términos generales, se debe evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohólicas o muy azucaradas. Además, hay que evitar comidas copiosas y no consumir preparados fácilmente contaminables (como ensaladillas, o alimentos con mayonesa) y optar por una alimentación rica en frutas y verduras (con la precaución de lavarlas bien antes de su consumo).
Las personas más vulnerables es mejor que permanezcan en casa los días de mucho calor. Para el resto, lo mejor es no exponerse al sol demasiado tiempo o en horarios en que los rayos solares llegan más verticalmente (de 12.00 a 16.00 horas). Hay que tomar el sol de forma progresiva y con precaución.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Los desalojados en Vecindario entran en otro edificio del mismo propietario
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación
- Los vecinos afectados de Vecindario piden soluciones: 'Somos personas que pagamos el alquiler
- Esta es la hamburguesa de Gran Canaria que ha conquistado el Best Burger Spain 2025