El alcalde de San Bartolomé ordena a la Policía Local que sancione el botellón

Marco Aurelio Pérez utiliza un Bando Municipal del año 2000 para prohibir el alcohol en la calle

Jesús Montesdeoca san bartolomé de tirajana

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, recuperó ayer un Bando Municipal del año 2000 para intervenir desde este fin de semana contra los botellones en las zonas turísticas de Playa del Inglés y Meloneras. Tras las quejas de la patronal hotelera por la extensión de los ruidos nocturnos a las calles y centros comerciales de Meloneras, el alcalde sureño anunció que ha dado instrucciones a la Policía Local para que prohíba y sancione el consumo de alcohol en la vía pública.

Marco Aurelio Pérez explicó que ese Bando Municipal servirá de herramienta jurídica a los agentes policiales para intentar erradicar el botellón, algo que consideró "muy complicado" por la cantidad de personas que acuden a esas zonas turísticas durante los fines de semana del verano. "En las noches del mes de agosto se congregan en el Sur los turistas y una gran parte de la población de la isla; ese exceso se nota porque el municipio no está dimensionado para tanta gente, pero el grupo de gobierno no se ha quedado quieto y ya está tomando medidas", apuntó.

El alcalde ha optado por un antiguo Bando Municipal, de la etapa de José Juan Quintana y que sigue vigente, para iniciar la lucha contra el botellón desde este mismo fin de semana. "Podríamos haber sacado una nueva norma, pero al tener que publicarse en el Boletín Oficial no hubiese salido a tiempo para actuar desde este viernes", señaló Marco Aurelio Pérez, quien precisó que ese Bando faculta a la Policía Local a sancionar a los jóvenes que beban en la calle. En caso de alteración del orden público, también intervendría la Policía Nacional.

El alcalde se desmarcó del enfrentamiento entre los directivos de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) y de la Federación Canaria del Ocio (Fecao) respecto a las causas que originan el botellón. "Ese es un problema que deben resolver entre ellos, el Ayuntamiento no entrará en ese debate", comentó.

El vicepresidente de la FEHT, Tom Smulders, ha responsabilizado a los locales de música que compiten entre sí "en una guerra de decibelios para atraer a los jóvenes del botellón". También se queja de que esos negocios sigan funcionando pese a estar precintados por la Policía Local por incumplir la normativa de ruidos y de horarios. Por contra, el secretario general de Fecao, Antonio Vélez, asegura que los pubs y discotecas "son los primeros perjudicados" por el consumo libre de alcohol en la calle. Ambas patronales han reclamado al Ayuntamiento que tome medidas contundentes. Aparte del Bando Municipal, el alcalde auguró que el botellón descenderá cuando acaben las vacaciones de agosto.

Tracking Pixel Contents