Bravo de Laguna anuncia una subida del recibo de la basura
El presidente explica que los costes de tratamiento de residuos podrían llegar a triplicar la factura

Camiones dejando basura en e vertedero de Salto de Negro. | juan carlos castro
Efe las palmas de gran canaria
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, aseguró este viernes que los costes de tratamiento de los residuos podrían llegar a triplicar el recibo de la basura, aunque precisó que se trabaja para que su repercusión a los hogares sea la menor posible.
En la firma del contrato con la unión de empresas que acondicionará y adaptará a la normativa europea el vertedero de Juan Grande, Bravo de Laguna aseguró que habrá un incremento en la tarifa por el tratamiento de los vertidos y basuras.
"Los costes del transporte no subirán, pero sí lo harán los del tratamiento, ya que no es lo mismo tirar indiscriminadamente los residuos y las basuras que separarlos y seleccionarlos" destacó.
El presidente de la Corporación insular reconoció que el precio del nuevo recibo está en estudio con la base de que tenga "la menor incidencia posible", al tiempo de que ha informado de que las tarifas que se cobran a los residentes en Gran Canaria son inferiores a las de Tenerife, donde ya se trata la basura. "En Gran Canaria se cobran entre ocho y nueve euros por tonelada de residuos, mientras que en Tenerife se hace por encima de 25 euros", agregó.
Bravo de Laguna se congratuló por la firma del contrato de adjudicación a la UTE Cespa Gestión de Residuos-Ayagaures Medioambiente también del vertedero de Juan Grande, en San Bartolomé de Tirajana, con una inversión de 48,7 millones de euros. "Se ha completado el proceso de adjudicación del contrato para el tratamiento de residuos de la isla y es una gran satisfacción para el Cabildo que, por fin, los vertederos estén en condiciones para iniciar unas obras de acondicionamiento que durarán menos de un año", indicó. Las concesiones son de 17 años para el vertedero de Salto del Negro y de 19 años el de Juan Grande.
El presidente del Cabildo recordó que el tratamiento de la basura será "un poco distinto" en cada vertedero. Así dijo que a diferencia del vertedero del sur, en Salto del Negro al mismo tiempo que hace la obra a la que está comprometido, la UTE ya gestiona los tratamientos de los residuos. Respecto a Juan Grande destacó que la adjudicataria anterior seguirá con la gestión hasta 2013 y, tendrá que simultanear ese trabajo con las obras de acondicionamiento. Bravo de Laguna estuvo acompañado en la firma del contrato por el gerente de UTE del Complejo de Juan Grande, Rafael Luis Martín, y por representantes de la UTE Cespa-Ayagaures.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Los desalojados en Vecindario entran en otro edificio del mismo propietario
- La Primitiva cae en Las Palmas de Gran Canaria
- ¿Sabías que una de las carreteras más peligrosas de España está en Gran Canaria?
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- El edificio, en riesgo de derrumbe en Vecindario, obliga a cambiar la ruta de las guaguas
- Los vecinos afectados de Vecindario piden soluciones: 'Somos personas que pagamos el alquiler