Guía propone la construcción de un tranvía con Gáldar para evitar atascos

El nuevo Plan General desarrolla una línea de transporte para unir el municipio con el centro comercial de los hermanos Domínguez

Javier Bolaños

Guía proyecta la construcción de un tranvía intermunicipal que uniría el casco con el barrio de La Atalaya, continuando su recorrido por Gáldar y llegada en el previsto centro comercial de los hermanos Domínguez en La Vega. El nuevo Plan General, que está en exposición, pone sobre la mesa una profunda transformación del sistema público de transportes, que incluye una red de carriles bici, una pequeña estación de guaguas, una segunda parada de taxis, vías peatonales y microbuses que lleguen hasta las Medianías.

"El Plan General propone un modelo territorial ambicioso, muy vinculado al área de centralidad Guía-Gáldar". El concejal de Urbanismo de Guía, José Manuel Santana, afirma que las propuestas para la mejora del transporte tienen una clara visión de futuro, teniendo en cuenta la implantación de la universidad privada Fernando Pessoa, el mercado comarcal y el centro comercial de Gáldar.

El Estudio de Movilidad Municipal Sostenible recoge una propuesta de tranvía que debería extenderse entre Guía, La Atalaya y Gáldar. El proyecto se justifica, según los redactores, en que "existen importantes desplazamientos" entre ambos núcleos de población. Y, a su vez, porque es frecuente el tránsito entre ambas zonas comerciales, donde prima el uso del vehículo privado. Esto propicia, añade, que se produzcan atascos de tráfico.

De momento, y hasta que se desarrolle un plan específico, se habla de paradas en el Albercón de la Virgen, Sancho de Vargas (instituto), la futura subestación de guaguas de Lomo Guillén, La Atalaya, Rojas (Gáldar), el casco de Gáldar y su finalización en el nuevo centro comercial, junto a la autovía.

Pavimento de seguridad

El Plan recuerda que el tranvía es un sistema de transporte limpio, y requeriría espacio, por lo cual exige eliminar aparcamientos para poder colocar los raíles y las zonas de seguridad.

Por otro lado, el planeamiento sugiere una red para uso exclusivo de los ciclistas entre Becerril, La Atalaya, el casco, barrio de San Blas y El Albercón de la Virgen, al considerar las bicicletas como un pilar para la mejora de la movilidad. Para ello se recomienda mejorar los cruces y los accesos, y colocar un pavimento diferenciado por motivos de seguridad. De forma paralela se sugiere impulsar una campaña para fomentar su uso, delimitar zonas de aparcamientos exclusivos y de préstamo.

Tracking Pixel Contents