La manifestación contra la subida de impuestos en Telde reúne a 3.500 personas
La plataforma, que congregó a empresarios y vecinos, se refuerza tras la multitudinaria concentración
Antonio José Fernández
El presumible descontento que sufre la ciudadanía de Telde ante la subida de impuestos aplicada por el Ayuntamiento quedó anoche de manifiesto en forma de concentración masiva. Más de 3.500 personas participaron en la manifestación convocada por la plataforma Telde Responde para patentizar su rechazo frontal a un plan de ajuste que, entre otras cosas, ha traído consigo el incremento, en un promedio del 25%, del recibo de la contribución, la subida de tasas y la necesidad de llevar a cabo el cierre de las escuelas infantiles.
La de este martes fue la marcha más multitudinaria que se recuerda en la localidad para protestar por la gestión del grupo de gobierno que conforman PP, Ciuca y Coalición Canaria. A excepción de estos tres partidos políticos, en el encuentro estuvieron presentes concejales de NC, CCN, PSOE y Más por Telde y líderes de otras formaciones, como IUC, Compromiso por Telde y el PCP. También se dejaron ver por la Avenida de la Constitución miembros de los principales sindicatos, líderes de numerosas asociaciones vecinales, colectivos ecologistas, el personal de las guarderías y de Gestel y algunos funcionarios. También resultó llamativa la asistencia de empresarios, con Sebastián Sánchez Grisaleña y Francisco Pérez, de El Goro, a la cabeza. Todos ellos, rodeados de cánticos y pancartas expresaron su repulsa ante una medida calificada como "atraco a mano armada" por los portavoces de Telde Responde, como Mayka Caballero, quien en la plaza de San Juan, poco después de las 21.00 horas procedió a la lectura de un manifiesto en el que exigió al pacto que diese "marcha atrás ante unas iniciativas recaudatorias que asfixian las economías familiares y empresariales de la ciudad".
Indignación
Tras una gran pancarta de cabecera en la que se reclamaba "más empleo, derechos y protección social ante la crisis" desfilaron cientos de ciudadanos anónimos, como Marta García, de El Calero, quien se confesaba "muy indignada" tras ver cómo el último cargo del IBI le había supuesto una merma de 234 euros en su maltrecha cuenta corriente. "Son 43 euros más que el año pasado y ahora mismo, con dos hijos y en paro, no me lo puedo permitir", explicaba.
Otra compañera de protesta también se sumaba al reproche. "No hay derecho a lo que están haciendo", alegaba Juani Sánchez, de Jinámar, quien se preguntaba "qué voy a hacer con mi hijo pequeño al tener la guardería cerrada".
La protesta, que se desarrolló sin incidentes, también dejó imágenes pintorescas. Como la de Esteban Betancor, de la asociación de vecinos de Lomo Los Frailes, que tiró de bucio para arengar a las masas. O la de un grupo de vecinos que, haciendo uso de un tambor, improvisaron unas coplas implorándole a la Virgen de Las Nieves, alcaldesa perpetua de Telde, que les mandase otro gobierno.
"Lo público no se vende, se defiende", "Esta es una estafa, no es una crisis", "Menos servicios por más impuestos" y "Reforma laboral, terrorismo patronal" fueron otras de las consignas que se lanzaron a lo largo del recorrido, en el que, con muchos ciudadanos de a pie, se dejaron ver el consejero socialista insular José Antonio Godoy y miembros de Turcón.
- El Grill El Cazador crea tendencia en Agüimes y solo con un cocinero: 'Si no estoy yo, no se come
- Este es el restaurante de Gran Canaria donde comieron Mario Casas y Melyssa Pinto: así es la experiencia de lujo
- Canarias no se libra de la borrasca Konrad: ¿cómo afectará a las Islas?
- Enjambre sísmico entre Tenerife y Gran Canaria: hasta 12 terremotos
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias paraliza la tasa turística de Mogán
- El Burrero será accesible, tendrá una plaza como avenida y piscina a gusto vecinal
- Qué hacer este fin de semana en Gran Canaria