Lopesan gana el pleito al Ayuntamiento para construir un hotel en Meloneras

La Sala de lo Contencioso dice que los derechos urbanísticos de la zona turística sí están consolidados

Boceto del hotel de Lopesan. | la provincia / dlp

Boceto del hotel de Lopesan. | la provincia / dlp

M. Pino Pérez

El grupo Lopesan ha ganado la batalla al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el camino para obtener de la licencia de construcción de un hotel de cinco estrellas en Meloneras, justo al lado de otro establecimiento de esta misma empresa y de igual categoría, el Hotel Villa del Conde. Para llevar a cabo la edificación del complejo turístico Meloneras Water Village, que estaría formado por 56 bungalows y supondrá una inversión de 25 millones de euros, el promotor ha contado con apoyo financiero del grupo finlandés Holiday Club.

Este proyecto turístico espera desde hace casi tres años por la licencia del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que bloqueó la arquitecta municipal al entender que no están consolidados los derechos urbanísticos de Meloneras 2 A, motivo por el que pidió que se tramitara un informe jurídico. Con todo, este promotor también espera por otra licencia municipal para levantar en esta zona turística otro hotel de cinco estrellas.

Pero ahora, una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 2 de septiembre de 2013 reconoce el derecho de Lopesan Touristik S.A. a que le sea expedido el certificado de los derechos urbanísticos de esta zona de Meloneras. El fallo ratifica además, una sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número de Las Palmas de Canaria de 18 abril de 2012, que surge a su vez de un recurso contencioso con el que el grupo Lopesan impugna la resolución de 17 de noviembre de 2010 del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que denegaba la solicitud de expedición del certificado de consolidación de derechos de la parcela 28 de la urbanización Meloneras 2 A. Además, este Juzgado desestimó el recurso de apelación presentado por la corporación municipal.

Convenio de 1994

Para resolver todo este litigio, la juez titular del Juzgado de lo Contencioso Número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, María Olimpia del Rosario Palenzuela, alude a otra sentencia firma de la Sala, de 3 de diciembre de 2003, en la que señala que por "convenio urbanístico de 24 de agosto de 1994, ratificado en acuerdo plenario de 6 de marzo de 1995, suscrito entre el Ayuntamiento y el promotor se incluye en su cláusula primera que "se entienden por cumplidos los deberes que incumben a la promotora para perfeccionar el derecho a edificar, siendo suficiente por tanto el aval del Ayuntamiento para adquirir el derecho a edificar".

Al mismo tiempo, la juez destaca que el hecho de que el perito del promotor reconoce que quedan obras por ejecutar en Meloneras, y que lo urbanizado coincide con el cien por cien del planeamiento vigente, resulta indudable que en base a las fotos de lo construido en estas en esta zona turística, los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles, las licencias de obra mayor, de primera ocupación, y de edificación, es obvio que el Ayuntamiento ha reconocido el cumplimiento de las obligaciones por parte de Lopesan Touristik, incluso llama la atención sobre lo que dichas autorizaciones suponen para el incremento de los ingresos municipales, y por ello, entiende la magistrada que debe expedirse la pretendida licencia.

En base a esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el grupo Lopesan espera que el Ayuntamiento otorgue de una vez la licencia puesto que se trata de un proyecto que además de contribuir a la mejora de la oferta alojativa también contribuiría a generar actividad económica y empleo. Según apuntaron fuentes de la empresa, el proyecto cuenta con las autorizaciones turística correspondientes, y además, se suscribió un convenio con la Consejería de Empleo del Gobierno canario, a fin de dar prioridad a la hora de forma la plantilla de este establecimiento a los inscritos en las oficinas del Servicio Canario de Empleo.

Tracking Pixel Contents