La carretera de La Aldea se cierra para motos, grandes guaguas y bicicletas
Obras Públicas coloca señales informativas en las entradas del municipio y Agaete
J. Bolaños / J. Montesdeoca
El Cabildo decidió finalmente ayer cerrar la carretera de Agaete a La Aldea al tráfico de motocicletas, bicicletas y guaguas de más de ocho metros, basándose en informes técnicos sobre el peligro para sus ocupantes ante posibles desprendimientos, y tras la investigación de la Fiscalía de Seguridad Vial. Global reorganizó el servicio, sin cambiar los horarios. Mientras, el alcalde aldeano, José Miguel Rodríguez, expresó el enorme malestar vecinal por la medida, a la que se opone frontalmente, y reconoció que esperaba que su aplicación se retrasara, al menos, hasta la reunión prevista para hoy con responsables de Obras Públicas de la institución insular y del Gobierno de Canarias, y con la empresa de mantenimiento de la vía.
Un enorme cartel informativo con un llamativo color amarillo fosforescente situado en las entradas a la vía desde Agaete y La Aldea advierte desde ayer del peligro de desprendimientos en el tramo, bajo una señal de tráfico triangular. Y, en la parte inferior, la prohibición de paso de motos, peatones, bicicletas y de guaguas con más de ocho metros de longitud. Curiosamente, en la parte inferior en Agaete aparece un cartel informal de usuarios en el que se denuncia "no más muertes" en la misma vía. A esta señalización de preseñalización se sumará hoy otras prohibiciones expresas.
Antes incluso de que fuera colocada la indicación, la empresa de transportes Global ya había aplicado desde primera hora la sustitución de sus vehículos de gran longitud por microbuses, aunque respetando los horarios.
La medida, según reconoce la compañía de servicio público, ha obligado a un reajuste de su flota de vehículos, para adaptarse a las nuevas exigencias y evitar posibles multas.
Además de este contratiempo, la empresa ha tenido que cambiar su tradicional repostaje en la estación de guaguas de Gáldar por suministradores externos, con el coste añadido que eso supone. En cualquier caso y aunque en este caso su capacidad es escasa, un alto cargo de la compañía admite que los anteriores vehículos apenas iban llenos en contadas ocasiones.
La línea 101 realiza a lo largo del día un total de ocho expediciones de ida y vuelta, que se reduce a la mitad los días festivos. Y cuenta con cuatro conductores.
La medida impedirá también la circulación de grandes guaguas de turistas y excursiones. Pero, sobre todo, el mayor perjuicio los sufren los negocios aldeanos de restauración, hoteles y otros servicios, ya que impedirá el paso de motocicletas. Y es que los fines de semanas son cientos de aficionados a la moto quienes llegan al pueblo. A partir de ahora, la única alternativa es entrar y salir por Mogán, o bien por las presas que conecta con La Cumbre.
El alcalde de La Aldea, José Miguel Rodríguez, insistió ayer en que el pueblo está muy enfadado con esta medida, ya que en muchos casos ha existido una desinformación, y muchas personas llegan a pesar incluso que abarca a todos los vehículos, cuando no es así.
Rodríguez lamentó la falta de una comunicación oficial de su entrada en vigor, salvo los anuncios del presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, que alargó la prohibición para después de Reyes, como ha sido el caso. "El pueblo está muy enfadado y decepcionado". Hoy se reunirá con Obras Públicas de ambas administraciones y la unión temporal de empresas para estudiar las inversiones en la vía.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- El Grill El Cazador crea tendencia en Agüimes y solo con un cocinero: 'Si no estoy yo, no se come
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Este es el restaurante de Gran Canaria donde comieron Mario Casas y Melyssa Pinto: así es la experiencia de lujo
- Canarias no se libra de la borrasca Konrad: ¿cómo afectará a las Islas?
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación