Ver Galería
El Cabildo endurece los controles a la Cumbre por el peligro del hielo
Varios vehículos que se saltaron las vallas tuvieron que ser rescatados, pero las grúas tampoco podían entrar. Consulta aquí las carreteras cortadas.

El Cabildo endurece los controles a la Cumbre por el peligro del hielo
El Cabildo endurece los controles a la Cumbre por el peligro del hielo.Varios vehículos que se saltaron las vallas tuvieron que ser rescatados, pero las grúas tampoco podían entrar. Consulta aquí las carreteras cortadas
La cota de hielo ha bajado hasta los 1.200 metros y las carreteras de la cumbre se han convertido en una increíble red de placas de hielo peligrosísimas para la conducción e incluso el rescate, por lo que el Cabildo de Gran Canaria junto a policías locales y Guardia Civil han endurecido la prohibición de no pasar en vehículo, ya que anoche varios se saltaron la valla y tuvieron que ser rescatados, con la salvedad de que la grúa tampoco podía acceder.

El Cabildo endurece los controles a la Cumbre por el peligro del hielo
Si bien la mayoría de la población entiende la peligrosidad del hielo dadas las condiciones de Gran Canaria y sus carreteras, también hay personas que no consideran que haya peligro, sin embargo no solo se ponen ellas en riesgo, sino a los servicios de emergencias, voluntarios y particulares, como gruistas, que en situaciones como esta deben estar para las emergencias imprevisibles y no para las ocasionadas por imprudencias.
En cualquier caso, hay que recordar que la ley establece que el coste de los rescates y actuaciones por imprudencias deben ser costeados por los afectados.
El Cabildo de Gran Canaria está preparado para, en cuanto deje de nevar, salga el sol y se derritan las placas de hielo, ordenar el tráfico y organizar un circuito que permita a la población disfrutar del hermoso día que quedará tras la tormenta, pero mientras tanto apela a la responsabilidad ciudadana e insiste en que descarte entrar en la cumbre con coche.

El Cabildo endurece los controles a la Cumbre por el peligro del hielo
En todo caso, para los más avezados, aclara que no se puede acceder en vehículos, pero pueden dejarlos en los puntos de cierre y acceder caminando si así lo desean, eso sí, abrigados y con atuendo adecuado para no sufrir problemas de congelación, porque igualmente habría dificultades para acudir a su rescate en vehículo.
Inicialmente los cierres establecidos por el Plan de Emergencias Insular, que integra a todos los cuerpos de seguridad y administraciones afectadas, estableció los cierres desde Ayacata por el sur, desde el cruce de Camaretas por el norte, desde el este no se podrá subir a partir de la Caldera de Los Marteles y por el oeste el cierre será en la Cruz de Tejeda.
Al bajar cota ampliar perímetro a vías que además, a diferencia de las anteriores, afectan a viviendas y son la:
GC-15 Desde PK 22,700 hasta Cruce de Tejeda. (Variante de Tejeda).
GC -150 Cierre completo (Pinos de Gáldar - Tejeda).
GC- 600 Cerrada Completa (Cueva Grande - Ayacata).
GC- 134 Cerrada Completa (Base Militar- Repetidores).
GC- 135 Cerrada Completa (Base Militar - Mirador Pico de Las Nieves).
GC- 608 Cerrada Completa (Desde GC-156 hasta La Culata).
GC - 156 Completa (Antigua carretera Tejeda- Cruz de Tejeda).
GC - 21 PK32 (Pinos de Gáldar) hasta Artenara.
GC - 230 Desde Cruce Ariñez hasta Cueva Corcho.
GC - 607 Cerrada Completa.(Desde GC-60). (Zona Bentayga).
GC - 210 Cerrada Completa (Rotonda Cruce Tejeda- Artenara).
Se abrirán en cuanto aumente las temperaturas porque son vitales para los vecinos. El resto no afecta a vivienda, solo al paso para el ocio, y serán igualmente abiertas en cuanto las placas de hielo lo permitan, pero no antes porque peligran vidas humanas y salvaguardarlas es la prioridad.
El Cabildo de Gran Canaria informará de los riesgos, previsiones y recomendaciones también a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- El Grill El Cazador crea tendencia en Agüimes y solo con un cocinero: 'Si no estoy yo, no se come
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Este es el restaurante de Gran Canaria donde comieron Mario Casas y Melyssa Pinto: así es la experiencia de lujo
- Canarias no se libra de la borrasca Konrad: ¿cómo afectará a las Islas?
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación