La cadena Seaside Hotels ha decidido llevarse la inversión que tenía prevista destinar a la construcción de dos hoteles en Pasito Blanco, en el Sur grancanario, a las Maldivas. El grupo, que preside Theo Gerlach, acaba de comprar el Finolhu Resort, un establecimiento construido hace apenas tres años en el Atolón Baa, a un hotelero local.
Desde Seaside aseguraron ayer que "el dinero no podía estar parado y por eso se ha decidido aprovechar la oportunidad que ha surgido en Maldivas". La construcción de los dos hoteles que la cadena tiene en proyecto construir en Pasito Blanco y que están pendientes desde hace años de obtener la licencia urbanística del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana suponen un desembolso de unos 200 millones de euros.
Con estos dos hoteles, el grupo alemán introduciría en el mercado hasta 1.500 camas en sendos hoteles de siete estrellas y cinco estrellas, con lo que colocaría a Meloneras en el centro del turismo de calidad, ya que las parcelas están al lado de esta zona.
Los trabajos de movimientos de tierra de todo el terreno de Pasito Blanco, de unos 160.000 metros de construcción, se llevaron a cabo desde 2017, y desde entonces la cadena ha estado a la espera de iniciar la construcción primero del establecimiento de cinco estrellas, de 550 habitaciones para en una segunda fase levantar el de gran lujo, de 170 habitaciones.
En el caso del primero ya contaba con el permiso pero presentó un modificado que no ha recibido el visto bueno del departamento de Urbanismo, mientras que el otro se trata de una licencia nueva.
Las mismas fuentes señalaron que el hotel de referencia y el modelo de gestión que se pretende aplicar en el Finolhu Resort será el Grand Hotel Residencia, un establecimiento de cinco estrellas gran lujo que es la joya de la corona de Seaside Hotels, y está situado en el Sur de Gran Canaria. También en Maspalomas la cadena cuenta con otro hotel, el Palm Beach. La cadena Seaside Hotels cuenta en la actualidad con un total de 11 hoteles y resorts, repartidos entre las Islas Canarias, Alemania y Maldivas.
El Finolhu Resort fue inaugurado en junio de 2016 y consta de cuatro islas con largas playas. Dispone de 125 villas, sobre el mar o en la playa, y sus cuatro restaurantes ofrecen elegantes opciones gastronómicas.
El resort tiene una longitud de 1.800 metros. Está situado en el Atolón Baa, protegido por la UNESCO como reserva de la biosfera. Rodeado por una naturaleza única, en el Atolón viven 1.200 especies diferentes de peces, y es especialmente conocido por la mayor población mundial de mantarrayas.
A pesar de ser un hotel prácticamente nuevo, la familia Gerlach y su equipo anunciaron ayer que van a realizar pequeñas reformas y cambios como puede ser mejorar la calidad de los restaurantes, para mantener los altos niveles de satisfacción que oferta el resto de los hoteles de la cadena, cuidando hasta el más mínimo detalle en cada cosa que hacen".
El empresario Gregor Gerlach, hijo del presidente de la cadena, destacó que estando en este hotel de Maldivas se experimentan momentos inolvidables, sobre todo al entregarse a la contemplación de uno de los paisajes marinos más hermosos del mundo, donde "de repente una raya emerge repentinamente del agua azul turquesa".
En las Maldivas, el desarrollo turístico está regulado de forma estricta (la Organización Internacional del Turismo) y los complejos hoteleros se han establecido únicamente en islotes alquilados al gobierno. Un estudio ambiental determina, para cada hotel en el Atolón Baa, qué se puede construir y cómo debe ser su funcionamiento, siguiendo siempre unas estrictas pautas ecológicas. Para evitar la basura a través de botellas de plástico, Finolhu Resort ha creado sus propias instalaciones para embotellar agua potable. Y un biólogo marino se encarga de la interacción responsable de los huéspedes y el medio ambiente.
El hotel da empleo a 350 personas, cuenta con su propia lavandería, generador de energía, carpintería y lencería. Según explicaron desde Seaside, Finolhu es en gran medida autosuficiente y el personal ha recibido formación sobre los cuidados del medio ambiente.
Gregor Gerlach manifestó que la gastronomía y la protección del medio ambiente son dos temas importantes en los hoteles Seaside, y "hemos ganado un número importante de premios por ambos".
El empresario alemán que decidió invertir en la Isla después de un viaje turístico comenzó en el negocio tras comprarle al conde de la Vega Grande tres parcelas en las que levantó tres hoteles: Don Gregory en San Agustín, Sandy Beach en Playa del Inglés y Palm Beach de Maspalomas.Y la parcela de Pasito Blanco la obtuvo en permuta del Gobierno tras derribar el Hotel Maspalomas levantado en las dunas.