"Visibilizar las situaciones difíciles en las que viven los demás. Apoyar y luchar por proyectos a favor del desarrollo relacionados con la infancia, la promoción de la mujer y la sanidad en coordinación con misioneros y misioneras", explicó Leonor Hernández, presidenta de la Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) Canarias con Mozambique, que conmemora este 2020 su vigésimo aniversario de su creación en Arinaga.
"Estos son los principales objetivos de esta ONGD desde su fundación. Luchamos por dar oportunidad a los demás y mejorar el nivel de vida de muchas personas. No sólo trabajamos en Mozambique, que este año ha vivido una situación más difícil con la llegada de dos huracanes", explicó Leonor Hernández.
Desde su fundación, esta organización se ha marcado como objetivo, entre otros, el acceso al agua potable. En ella trabaja un grupo de voluntarios que dedica parte de su tiempo y esfuerzo a intentar mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los pueblos empobrecidos.
Como ejemplo de sus acciones, basta repasar su memoria de 2018. Este colectivo consiguió recaudar y envió 60.378 euros para sus proyectos. La hermana María del Amor gestionó 2.678 euros para el hospital y centro de pobres de Balama, en la provincia de Cabo Delgado. Una parte de este fondo sirvió para ayudar a una joven para que estudiase Enfermería. En Chipene, en la provincia de Nanpula, 24.000 euros, de los cuales 17.400 fueron aportados por el Cabildo, fueron empleados para la construcción de dos pozos para obtener agua potable. De ahí, 3.500 euros fueron para un centro nutricional.
En Erati, otros 6.500 euros respaldaron un proyecto a favor de la agricultura. En Nacala, 5.500 euros fueron para una escuela femenina, para las becas, ordenadores y libros. Esa subvención fue concedida por el CEIP 20 de enero, de Playa de Arinaga. En la provincia de Niassa, 1.600 euros, aportados por el IES José Zerpa, de Vecindario, fueron para una granja avícola. En Ecuador, 3.000 euros se destinaron para el instituto de Educación Especial Nuevos Pasos. Como forma de celebrar el veinte aniversario, y también para recaudar fondos, la ONGD ha elaborado un calendario del 2020 en el que se pretendió captar la naturaleza y la diversidad del litoral de Arinaga.
Así, Monchi Antúnez, Conchi Mena, Raquel Montero, Rubens Oliva, Juan Ramírez, Loli Esparza, Nacho Díaz, Domingo Martín, María Herrera, Catherine Suárez y Magda Mena describen en sus instantáneas, mes a mes, el ambiente y el entorno natural de Arinaga a través de las imágenes captadas. Estas mismas fotografías también se podrán adquirir en formato de postales.
El calendario, que se da a conocer y se pone a la venta en numerosos actos, como en la pasada edición de la Feria del Sures-te, se puede adquirir también a través de cualquier miembro de la ONGD Canarias con Mozambique. También esta organización ha puesto otros artículos a la venta, además del calendario y las postales, como el libro titulado Mar y sueños, de Francisco Melián.
Las nuevas tecnologías favorecen el contacto más directo con las personas que desarrollan sus acciones en Mozambique y Ecuador.