Agaete
Bioagaete lanza un disco virtual para ayudar a afectados por el coronavirus
El proyecto, denominado 'Biodisco', cuenta con la participación de artistas canarios y senegaleses

Concierto de Arístides Moreno en el Bioagaete 2018. / QUIQUE CURBELO
El festival Bioagaete Cultural Solidario ha llegado a sus diez años con la edición más singular en toda su historia debido a la pandemia del coronavirus. Este 2020 rompe con su tradición de reunir a miles de personas en el Puerto de las Nieves, Agaete, debido a la Covid-19 para garantizar la seguridad sanitaria. No obstante, continuará cumpliendo sus objetivos de apoyar el trabajo de distintas organizaciones y esta vez lo hará con el lanzamiento de una recopilación de música original de artistas canarios y senegaleses, para beneficiar a las familias más afectadas por la pandemia.
El proyecto, denominado 'Biodisco', es el resultado de varios meses de trabajo a raíz de la crisis mundial generada por el coronavirus y la preocupación por la situación de pobreza en la que están sumergidas muchas familias. La iniciativa nace para llevar alimentos hasta los hogares más golpeados por la pandemia en Gran Canaria y a los niños talibés, en Senegal, quienes sobreviven día a día en las calles pidiendo comida o algo de dinero.
El 'Biodisco' llegará directamente al correo electrónico de las personas que hagan su contribución solidaria o que lo soliciten rellenando un formulario disponible en la página web de la organización www.bioagaeteculturalsolidari.org, donde se explica el proceso para contribuir con los proyectos.
En Gran Canaria será la organización Cáritas Diocesana de Canarias, la que se encargará de gestionar la ayuda recaudada. Y en Senegal, la ayuda se canalizaría a través de las organizaciones Asociación Afrocanarias Diakhase y Maison de la Gare, ambas establecidas en Senegal, y que atienden a los niños talibés, a quienes el coronavirus ha dejado sin posibilidades de salir a la calle y sin alimentos.
El 'Biodisco' reúne a artistas que han colaborado con el festival a lo largo de los años. La Asociación tiene previsto realizar esta campaña durante un mes y mantendrá informados a los y las donantes sobre cómo se estará empleando su contribución a fin de mantener la transparencia durante todo el proceso.
- Hermanos Domínguez pide la licencia para urbanizar el centro comercial de Gáldar
- Última oportunidad en Arucas: una casa con vistas al mar por solo 195.000
- Dónde ir en la noche de San Juan, desde la cumbre al mar
- ¿Por qué se llama así Firgas? El misterio del pueblo más pequeño de Gran Canaria
- Indio comido, un viaje de sabores en Las Palmas de Gran Canaria
- Malestar en La Atalaya de Guía por la planta de biogás a casi 500 metros del barrio
- El regalo de vida de un padre a su hijo Kilian en Carrizal: una vivienda
- La ONCE deja un cuarto de millón de euros en Gran Canaria y Lanzarote