La capital sale perjudicada en la inversión del Cabildo

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recibe 57 euros por habitante frente a los 100 euros de Telde o los 1.029 de Artenara

Jesús Montesdeoca

El municipio de Las Palmas de Gran Canaria es el gran perjudicado en el reparto de los planes de cooperación del Cabildo de Gran Canaria durante los últimos cuatro años, con una inversión de 57 euros por cada habitante. Por contra, los ayunta- mientos pequeños del Norte y de las Medianías son los más beneficiados, con cantidades como los 1.209 euros de Artenara o los 513 euros de Valleseco.

El gobierno insular del PSOE-NC ha destinado en este mandato un total de 95,5 millones de euros a los distintos planes y programas de cooperación con los municipios, repartidos en 390 obras de infraestructuras básicas y equipamientos socioculturales, de las que 205 están finalizadas y 185 en ejecución. Las grandes diferencias de inversión per cápita entre los veintiún ayuntamientos se deben a los criterios de distribución, un 25% lineal entre todos los municipios y el restante 75% en función de la población.

El Ayuntamiento capitalino ha recibido en estos cuatro años un total de 21,8 millones de euros, que se han gastado en 27 obras, la mayoría aún en ejecución. Entre ellas está el nuevo puente de la calle Obispo Romo (610.000 euros) y distintas actuaciones en alcantarillado, alumbrado público, pavimentación de calles o instalaciones deportivas.

Polémica

Frente a las últimas críticas de los grupos de la oposición, CC y PP, que denuncian sectarismo partidista en la distribución de los 2,3 millones de euros del Programa Complementario de Inversiones 2010, el consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez, negó ayer que el Cabildo haya beneficiado a los ayuntamientos socialistas o de NC y mostró los datos globales del mandato, que reflejan que la inversión por habitante ha sido mayor en los municipios del Norte y la Medianías, precisamente aquellos que están gobernados por alcaldes del PP o de CC, caso de Valleseco, Tejeda, Agaete, Santa María de Guía, Moya o Firgas.

Por contra, los municipios con menor inversión por habitante son los que están gobernados por el PSOE o NC. Junto a Las Palmas de Gran Canaria, en los últimos puestos de la lista aparecen Santa Lucía, San Bartolomé, Telde e Ingenio. Al respecto, Ramírez recordó que estos criterios de reparto fueron aprobados por los propios alcaldes.

Tracking Pixel Contents