La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

San Bartolomé de Tirajana

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana pierde 265.000 archivos por un ataque informático

La Policía investiga el origen del 'hackeo', que podría proceder de Bosnia-Herzegovina

Casas Consistoriales de San Bartolomé de Tirajana.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha sufrido un ataque informático de ramsonware que ha bloquado el acceso, y por tanto se han perdido, a 265.000 archivos de la red interna. El asalto se produjo durante la madrugada del pasado viernes, entre las 02.00 y las 03.00 horas de la mañana, y los atacantes han logrado llevarse por delante un 18% de los archivos que están en poder de la Administración local. Las áreas más afectadas son las de la Policía Local, Intervención y la Tesorería, según explicó este miércoles el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Pérez.

Según las primeras investigaciones de los técnicos informáticos municipales, el ataque puede provenir de Bosnia-Herzegovina. Se da la circunstancia de que este ataque llega en plena investigación de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada para averiguar si un funcionario se ha beneficiado al firmar licencias urbanísticas, al otorgar permisos de obra menor por los de obra mayor y si lo hizo a cambio de que los inversores contrataran luego a su constructora.

El Consistorio se percató del ciberataque a las 07.30 horas de la mañana del viernes, cuando funcionarios del cuerpo de la Policía Local intentaron acceder a distintos archivos, sin éxito. Fue entonces cuando lo comunicaron al área de Nuevas Tecnologías, cuyos técnicos comprobaron que varios servidores habían sido atacados, infectados y bloqueados, lo que conllevó a que se apagaran todos los servidores con indicios de tner su seguridad comprometida, según informó el Ayuntamiento en un comunicado. Eso permitió que se parase el ataque que el Consistorio estaba sufriendo.

Casas consistoriales de Tunte. ANDRES CRUZ

La rápida intervención de los servicios informáticos, destacó Pérez, permitió bloquear la dirección desde la que se producía el ataque y deteneer la ejecución del virus. Sin embargo, todavía no se ha podido localizar el foco. «Ahora tenemos que encontrar la puerta de entrada que utilizó ese virus», aseveró el concejal.

Las áreas más afectadas son Intervención, Tesorería y Policía Local «y el resto en menor medida», señala el edil. No obstante, explicó que el ataque apenas afectará al trabajo diario de la Administración. «En principio no afectará a la gestión diaria del Ayuntamiento porque las bases de datos de los programas informáticos que utilizamos para el trabajo están salvadas», señaló, «no afecta al trabajo global, pero se tendrán que rehacer documentos».

Los atacantes piden al Ayuntamiento un rescate por valor de 60.000 dólares, según el edil de área

decoration

Pérez explicó que el Ayuntamiento cuenta con todas las medidas de seguridad informáticas, incluido un sofware antivirus de alta capacidad especial para la administración pública. «Cierto es que no se podía haber detectado antes porque atacan de madrugada, si hubies sido por el día nos habríamos percatado más rápido», sostuvo el concejal, quien además explicó que actualmente los técnicos informáticos del Ayuntamiento continúan con la vigilancia de sus servidores y el estudio del alcance del ataque, se han puesto en contacto con la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Nacional de Las Palmas y están trabajando conjuntamente con una empresa de ciberseguridad para la localización de “la puerta de entrada” del virus y su erradicación definitiva de sus servidores. Los ‘hackers’ reclamaron al Ayuntamiento un rescate de 60.000 dólares para desencriptar los documentos intervenidos.

Compartir el artículo

stats