El Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria para este año crecerá en unos 135 millones de euros cuando se incorporen todos los remanentes de tesorería del ejercicio pasado, por lo que el gobierno tripartito de Antonio Morales podrá disponer de un mínimo de 915 millones de euros para los gastos e inversiones de este 2022.
El gobierno insular informó este miércoles de la aprobación de un nueva modificación de crédito para incrementar las cuentas en otros 17,7 millones, que se suma a los 20,8 millones que ya anunció el lunes tras la reunión del Consejo. En total, son 38,6 millones que no se gastaron el año pasado por diversos motivos, con duras críticas de la oposición por la baja ejecución presupuestaria en una etapa de crisis económica y social por los efectos de la pandemia.
Los 38.621.210 euros, recuperados mediante dos modificaciones presupuestarias de incorporación de créditos, se han distribuido entre las diferentes consejerías, con el fin de que cuenten con el crédito disponible para acometer las actividades e inversiones para las que estaba previsto.
El titular de la Consejería de Hacienda, Pedro Justo Brito, explicó que «estas son las últimas incorporaciones que provienen del ejercicio presupuestario de 2021, que han supuesto un total de 65.793.893 euros». Al respecto, precisó que quedan por aprobar las solicitudes que se han producido este mismo año, por lo que «el montante de los remanentes para 2022 ascenderá a unos 135 millones de euros».
Las dos propuestas de modificación presupuestaria refrendadas el lunes, una de 20.872.833 euros y otra de 17.748.377 euros, se financiarán con remanentes de Tesorería destinados a gastos generales e incorporaciones de créditos.
Ese importe global se distribuye entre los 14.901.040 euros que recibe la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional; los 14.334.678 euros que llegan a la Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad; y los 2.382.349 euros que se asignan a la Consejería de Presidencia.
Distribución
A su vez, a las cuentas de la Consejería de Arquitectura y Vivienda se suman 1.778.866 euros, y a las de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, 1.487.521 euros. Por su parte, a la Consejería de Medio Ambiente se le asignan 1.361.231 euros y a la de Empleo y Desarrollo Local, 1.178.863.
Por último, la Consejería de Política Territorial y Paisaje incrementa sus fondos en 681.993 euros; la de Función Pública y Nuevas Tecnologías, en 264.867; la de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento, en 128.885; y las consejerías de Política Social y Accesibilidad, en 77.429 euros, y la Igualdad, Diversidad y Transparencia, en 43.480 euros, según la nota remitida.
Tras la aprobación de las Cuentas de 2022 por el Pleno del Cabildo, el pasado 28 de diciembre, el consejero de Hacienda ya auguró que los 779 millones de euros del presupuesto inicial consolidado se convertirán al final del ejercicio en unos 1.000 millones.
La previsión es que el gobierno tripartito pueda contar con 200 millones adicionales a través de modificaciones presupuestarias por un aumento de los ingresos desde otras administraciones, como los fondos de la Unión Europea y el Fdcan , y por el uso de remanentes de tesorería, en una proporción similar a la de este ejercicio de 2021.