El largo fin de semana se presenta cargado de certámenes como la Feria de Ganado de Gran Canaria, en Arucas, o la del atún en Mogán, muestras que no han podido celebrarse por la pandemia de forma presencial, aunque la de ganado si tuvo convocatoria el pasado ejercicio, pero de forma telemática. Además, entre los actos del Día de Canarias hay una importante cita en Teror donde se va a batir el récord de preparar el bocadillo más largo de chorizo. También hay fiestas patronales, carreras, exposiciones, y actuaciones musicales en otros pagos de la isla.
Arucas. En la Granja Agrícola, en Arucas, la Feria de Ganado de Gran Canaria que organiza el Cabildo insular, tiene una convocatoria para el gran público este sábado y domingo. De 10.00 a 18.00 el sábado, y de 10.00 a 15.00 horas el domingo, tendrá lugar el certamen del sector agrícola y ganadero, que contará con la participación de 100 expositores, a lo que se suman productos de artesanía y catas como la de gofio.
Agaete. El escritor José Ramón Santana Suárez presenta este domingo en el Huerto de las Flores su libro ‘Donde Dios puso su dedo’, a las 12,30 horas. También se puede visitar este sábado en el Centro Cultural de la Villa la muestra 'Una Isla Contada, Antología para recorrer Gran Canaria’ de 19.00 a 21.00 horas.
Teror. Teror celebra el Día de Canarias con un variado programa de actos del 28 al 30 de mayo. El Ayuntamiento se ha propuesto realizar el bocadillo de chorizo de Teror más largo de la historia, con unos 500 metros de longitud, que recorrerá el sábado 28 de mayo las calles Real de la Plaza, La Cal y Calle Nueva. También habrá actuaciones musicales, muestra de artesanía, actividades tradicionales e infantiles, y una comida canaria popular . La muestra de artesanía se abre el sábado a las 9.00 horas en el Boulevard Paseo González Díaz. El bocadillo elaborado con pan de las panaderías de Teror y chorizo de las industrias del municipio, contará dentro premios-sorpresa de 50 vales-regalo, que podrán canjearse en el medio centenar de tiendas del casco. Antes, el viernes, en el Auditorio tiene lugar el concierto de Press Star a cargo de ‘Del Bueno y El’.
Valleseco. La nueva Sala de Arte Sacro San Vicente Ferrer será inaugurada este sábado a las 20.30 horas donde se puede contemplar el patrimonio parroquial. El legado de la historia de la parroquia, y del Santo Patrón San Vicente Ferrer, tiene un mayor protagonismo si cabe, después de cumplirse los 275 años del traslado de la imagen de San Vicente Ferrer desde la iglesia parroquial de Ntra. Sra. del Pino de Teror hasta su ermita construida en 1746.
Moya. Jorge Bolaños llega a Moya este sábado con su nuevo show ‘Ate-Risa como Puedas’, que tendrá lugar en el Anfiteatro municipal a las 21.30 horas.
Tejeda. La 101 Brass Band se apunta con su desparpajo a la Circular de Tejeda marcando el ritmo a un pasacalle que se celebra a las 13.00 horas desde el restaurante El Labrador hasta la zona de los aparcamientos, para anima así a los corredores que participan en esta prueba.
Santa Brígida. Hasta el 31 de mayo puede verse en la Sala de Exposiciones Lola Massieu, la obra de Juan Cardoso ‘Líneas del Tiempo. El horario de la muestra es de 10.00 horas a 13 horas.
Artenara. El municipio celebra las fiestas en honor a San Isidro Labrador este domingo con la romería que empieza a las 12.00 horas en la Plaza de San Matías con la participación de las carretas de los diferentes barrios del municipio, acompañados de las parrandas’. La ofrenda es la s 13.00 horas. Y el domingo, a las 11.00 la XXVII muestra de artesanía, y a las 14.00 horas el sancocho.
Mogán. Mogán celebra este fin de semana la feria del Atún. El sábado, a las 11.00 horas, hay tres exhibiciones de mano de reconocidos chefs. Entre estos José Guadalupe, que enseñará como despiezar este pescado para sacarle el máximo partido; el tinerfeño Omar Páez, que descubrirá la charcutería marina; y Juan Lu Fernández, del restaurante 'Lu, cocina y alma' de Jérez de la Frontera, que preparará un menú con el atún como hilo conductor. Los asistentes podrán degustar gratuitamente entre las 15:00 y las 17:00 horas las tapas creadas por cocineros de los establecimientos del municipio. El domingo a las 11.00 horas aprovechando que es el Día de Canarias se hace un homenaje a los pescadores José Llovel 'El Guirrillo' y Antonio Godoy 'El Interés', y después cantará Caco Senante.
Telde. Dentro de los actos con motivo del Día de Canarias, Telde reconoce este domingo a diez personas y entidades que han trabajado en el municipio para preservar y difundir las tradiciones. El acto es en la Casa Condal, a las 20.00 horas, con la actuación de la timplista Laura Martel y el grupo Sonder. Los distinguidos son la asociación de vecinos Roque Azucarero, la agrupación folclórica Cendro, Agustín Pérez, Francisco Macario, Santiago Medina, Evelia Mejías, Beatriz Tejera, la escuela del Juego del Garrote Tradicional La Barranquera, Ana Rosa Santana y Expedito Peñate.
Agüimes. El nuevo espectáculo de ‘El Colorao’, llega al Auditorio de Agüimes patra celebrar el Día de Canarias. El timplista majorero, acompañado de algunas de las voces más brillantes del folclore canario, presentará ‘A tierra’ este sábado, 28 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes. Pocos artistas de hoy en día pueden llevar la música folclórica de Canarias a los niveles de reconocimiento, prestigio y popularidad de Domingo Rodríguez Oramas, ‘El Colorao’.
Santa Lucía. Este sábado y domingo hay feria de artesanía de 10.00 a 21.00 horas en la Avenida de Canarias, y el lunes de 10.00 a 14.00 horas. También se han organizado juegos tradicionales como el pañuelito, los boliches, el elástico, carreras de saco, los zancos, el teje, y circuito de chapas. En la Plaza de Los Algodoneros, a las 20.30 horas del sábado es la Jornada del folclore canario, y el domingo de 11 a 14.00 en el que actúa David Rodríguez ‘El Majorero’. Y en el casco hay baile de taifas.
Ingenio. El Carnaval de Carrizal se despide ya con la cabalgata y entierro de la sardina que tendrán lugar este sábado, 28 de mayo, en horas de tarde noche. Con tal motivo, desde la Policía Local de Ingenio se informa a la población en general de las medidas que, en relación a la ordenación del tráfico, se han establecido para permitir el normal desarrollo del evento.
San Bartolomé de Tirajana. El domingo el mercado agrícola de San Fernando acoge la segunda edición de ‘Sabor a tradición’, de 8 a 14.00 horas, en la que se pueden encontrar una gran variedad de los productos de la tierra.