El próximo festivo laboral que debería aparecer en rojo en el calendario laboral del año 2022 es el próximo viernes 24 de junio, Día de San Juan. Aunque no será en todos los lugares de Canarias al ser una fiesta local que tan solo se podrá disfrutar para aquellos que trabajen en Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Haría, La Aldea de San Nicolás y Telde.
El calendario laboral de 2022 recoge un total de 11 días festivos nacionales y uno específico por cada isla. Además, cada municipio dispone de dos festivos locales adicionales.
El 1 de enero (sábado), Año Nuevo, y el 6 de enero (jueves), Epifanía del Señor, fueron los dos primeros festivos nacionales presentes en el calendario laboral canario para 2022. Los demás serán el 14 y 15 de abril, Jueves Santo y Viernes Santo; el 15 de agosto (lunes), Asunción de la Virgen; el 12 de octubre (miércoles), Día de la Hispanidad y Fiesta Nacional de España; el 1 de noviembre (martes), Día de Todos los Santos; el 6 de diciembre (martes), Día de la Constitución Española y el 8 de diciembre (jueves), Día de la Inmaculada Concepción.
Además, fija también las fiestas laborales por islas: 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria, en Tenerife; 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves, en La Palma; 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino, en Gran Canaria; 15 de septiembre, Nuestra Señora de los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa; 16 de septiembre, Nuestra Señora de la Peña, en Fuerteventura; 24 de septiembre, Nuestra Señora de los Reyes, en El Hierro, y 3 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe, en La Gomera.

Festivos y puentes en 2022
El decreto autonómico con el calendario de fiestas laborales para 2022 no incluye el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo, al coincidir con un domingo la jornada conmemorativa.
En el caso del día de Navidad, que cae en domingo, se trasladará al lunes 26 de diciembre.
A estos días hay que añadir un puente, ya que el 30 de mayo (lunes) será festivo por el Día de Canarias. Además de estas doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos festivos locales que determinan los ayuntamientos canarios.
RELACIÓN DE FIESTAS LOCALES PARA EL AÑO 2022, PROVINCIA DE LAS PALMAS
29 de junio: Festividad San Pedro Apóstol.
5 de agosto: Festividad de Nuestra Señora de las Nieves.
20 de enero: San Sebastián.
3 de marzo: Jueves de Carnaval.
21 de febrero: Carnavales.
8 de septiembre: Festividad de Nuestra Señora de Antigua.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
25 de agosto: Festividad de San Ginés.
29 de agosto: Día posterior a la Festividad de la Virgen de la Cuevita.
14 de septiembre: Día del Santo Cristo de Acusa.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
24 de junio: Festividad de San Juan Bautista.
14 de julio: Festividad de San Buenaventura.
24 de agosto: Festividad de San Bartolomé.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
16 de agosto: Festividad de San Roque.
25 de julio: Festividad de Santiago Apóstol.
26 de julio: Festividad de Santa Ana.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
24 de junio: Festividad de San Juan Bautista.
2 de febrero: Festividad de Nuestra Señora de la Candelaria.
29 de junio: Festividad de San Pedro.
24 de junio: Festividad de San Juan Bautista.
10 de septiembre: Festividad del Santo Patrono San Nicolás de Tolentino.
2 de febrero: Festividad Nuestra Señora de la Candelaria.
8 de marzo: Martes de Carnaval.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
24 de junio: Conmemoración de la fundación de la ciudad.
13 de junio: Festividad de San Antonio.
16 de julio: Festividad de Nuestra Señora del Carmen.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
20 de junio: Festividad de San Antonio de Padua.
2 de julio: Festividad de Nuestra Señora de Regla.
16 de julio: Festividad de Nuestra Señora del Carmen.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
7 de octubre: Festividad de Nuestra Señora del Rosario.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
24 de agosto: Festividad de San Bartolomé.
25 de julio: Festividad de Santiago Apóstol.
24 de agosto: Festividad de San Bartolomé.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
13 de junio: Festividad de San Antonio de Padua.
24 de octubre: Festividad de San Rafael.
13 diciembre: Festividad de Santa Lucía.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
16 de agosto: Festividad de San Roque.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
5 de agosto: Festividad de Nuestra Señora de las Nieves.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
12 de septiembre: Festividad de la Virgen del Socorro.
24 de junio: Festividad de San Juan Bautista.
17 de noviembre: Festividad de San Gregorio Taumaturgo.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
24 de junio: Festividad del Sagrado Corazón de Jesús.
2 de febrero: Día de la Candelaria.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
16 de agosto: Festividad de San Roque.
2 de febrero: Nuestra Señora de la Candelaria.
13 octubre: Festividad de San Miguel Arcángel y Conmemoración de las batallas del Cuchillete y Tamasite.
1 de marzo: Martes de Carnaval.
6 de junio: Festividad de San Vicente Ferrer.
16 de agosto: Festividad de San Roque.
29 de septiembre: Festividad de San Miguel.
13 de mayo: Festividad en honor a la Virgen de Fátima.
21 de septiembre: Festividad en honor al Apóstol San Mateo.
7 de julio: Festividad de San Marcial del Rubicón.
8 de septiembre: Festividad de Nuestra Señora de los Remedios.