Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

San Bartolomé de Tirajana

Los quioscos combaten la venta ambulante con un servicio de entrega al consumidor

La empresa El Enyesque S.L. abre tres quioscos de playa del inglés tras dos años y nueve meses abiertos al público

8

Reapertura de los quioscos de Playa del Ingles Juan Carlos Castro

Los quioscos empiezan a recuperar su actividad después de más de dos años y nueve meses cerrados, desde que en marzo de 2020 se clausurasen cuando se decretó el confinamiento. Este regreso lo hacen con una novedosa medida, además del servicio en barra, los quioscos intentarán combatir con un servicio a pie de toallas y hamacas. Así lo confirmó uno de los socios propietarios, Miguel Peña, de la empresa adjudicataria El Enyesque S.L. de los chiringuitos de Playa del Inglés.

Este servicio, que hará frente a la venta ambulante, seguirá este procedimiento: habrá dos personas por local. Una de ellas recibe las demandas de la clientela y la otra persona acerca la comanda al lugar donde se encuentra el comprador. A través de una mesita pequeña, los trabajadores podrán acercar las bebidas a la zona donde se encuentre el consumidor. Para que los clientes tengan la certeza de no son estafados, los empleados cuentan con un uniforme de color amarillo y una placa identificativa en la que se incluye el nombre y apellido de la persona y la empresa para la que trabaja. 

Los establecimientos permanecieron cerrados desde el 14 de marzo de 2020 hasta esta semana

decoration

Miguel Peña, asegura que «es una forma de mejorar la atención del consumidor, con el objetivo de que se sienta bien atendido y, por otro lado, combatimos a los vendedores ambulantes que ofrecen productos y servicios que no pasan unos estándares de salud o calidad». Este método vanguardista incluye la posibilidad de rotar a los empleados entre los chiringuitos. Aunque no se descarta la contratación de más personal para las épocas de mayor clientela y demanda, la empresa pretende que los trabajadores que tengan una menor carga de trabajo, acudan a ayudar al quiosco que cuente con una mayor afluencia de compradores. 

Debido a la pandemia, en primer lugar, y el posterior concurso que llevaba varios años vencido, la actividad comercial en la arena había cesado. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana adjudicó a la empresa El Enyesque S.L. el lote de los cinco quioscos por un total de 130.000 euros. Sus dos socios, Miguel Peña y Cristóbal Suárez, estiman que los costes para subsanar los daños y adaptar o configurar la electrónica de los establecimientos ascienden a más de 6.000 euros por chiringuito, un total de 30.000 euros por los cinco quioscos de la zona que poseen. Además, se ha tenido que arreglar la fachada de los puestos, ya que algunos fueron objetos de actos vandálicos con varias pintadas.

La felicidad de los empleados

«Estoy tremendamente ilusionada de volver a la actividad laboral. Es una sensación increíble e indescriptible. La primera noche no podía dormir de la emoción que tenía». Así narra Juana María Suárez cómo se siente en la que es su tercera jornada de trabajo. Dos años y nueve meses después, el reflejo de las caras de Juana y su compañera Ana Godoy lo dice todo. Suárez lleva catorce años trabajando en estos chiringuitos y los momentos sin trabajo fueron duros: «estar sin trabajar ya de por sí es complicado. Con el ERTE y una ayuda de 400 euros fui tirando como pude. Ahora vendrán mejores momentos», relata Juana. 

La empresa ha invertido más de 30.000 euros en arreglar y adaptar los locales

decoration

Para Ana Godoy también fueron momentos difíciles. La quiosquera recibió una excedencia laboral y estuvo trabajando para otra empresa del mismo sector en Puerto Rico. «Allí lo pasé muy bien, pero volver aquí siempre es especial», reconoce Godoy. Este dúo, que regresa a su trabajo, ha vuelto a atender a una clientela que, en su mayor parte, conocen de memoria. Según Juana, «los clientes se suelen acercar a saludarnos aunque estén en el otro lado de la playa». Incluso, mientras el negocio estuvo clausurado, «hubo una familia alemana, que suele venir de vacaciones, que llamó por teléfono al ver que estábamos cerrados y no paraban de preguntar cuándo abríamos otra vez», asegura Suárez.

El sentir de los propietarios

Estos asociados tienen una gran experiencia en el sector, ya que cuentan con más locales comerciales por todo el archipiélago. Ante una mayor carga de trabajo afirman que están bien preparados, contentos e ilusionados por este nuevo proyecto. Para Cristóbal Suárez, «esta inversión requiere que acuda clientela. Lo ideal es que haya una buena climatología y así la gente se sienta incentivada a venir a la playa».

Hasta ahora, se ha abierto el primer lote de quioscos, que corresponden a los números dos, tres y cuatro. La previsión con la que trabajan es que este lunes 19 de diciembre estén los cinco chiringuitos en funcionamiento.

Compartir el artículo

stats