La playa de Puerto Rico estrenará nuevos baños públicos y un puesto de socorro en unas dos semanas. Estos servicios que ha montado el Ayuntamiento de Mogán tras hacerse cargo de la concesión de la gestión de la playa de esta cala, que incluye también las hamacas y sombrillas, que siempre habían sido explotados por la empresa Puerto Rico S.A. , se localizan en la arena, en el lado más próximo a la playa de Amadores, y han supuesto una inversión de 153.939 euros.

Aunque la playa contaba con baños, el Ayuntamiento no ha podido disponer de estos antiguos servicios porque se encontraban en suelo privado de la anterior concesionaria, y es por eso que ha tenido que habilitar un nuevo espacio para ubicar el puesto de socorrismo y los baños. Para resolver este problema lo que hizo el Ayuntamiento desde que en septiembre del pasado año se hizo cargo de gestionar la cala fue recurrir a unos aseos modulares.

Tanto las dependencias de salvamento como los aseos están construidos en aluminio inoxidable un material que tolera la corrosión causada por el salitre. Lo que queda aún pendiente de colocar son las placas solares en todo el techo con el fin de la aprovechar la energía solar para atender el consumo de electricidad y reducir así la factura.

El espacio destinado a los socorristas dispone de unos 7,8 metros, mientras que los baños para hombres o para mujeres ocupan unos 12,3 metros y disponen cada uno de tres cabinas de las que una está adaptado para los niños o las niñas. También se ha montado otro baño para personas como movilidad reducida que ocupa unos 5,2 metros, y además, queda otro espacio para almacenar los materiales de socorrismo de casi unos dos metros.

El concejal de Obras Públicas de Mogán, Ernesto Hernández, explicó ayer que desde que el Ayuntamiento obtuvo la concesión de los servicios de la playa de Puerto Rico lo primero que se planteó es resolver un asunto tan esencial para los usuarios como son los baños y el puesto de socorro ya que no se podía disponer de los anteriores,  y ya después sacó a licitación la compra del mobiliario de hamacas y sombrillas.

El Ayuntamiento de Mogán solicitó a Costas la autorización para explotar los servicios de temporada desde que se entera que el Ministerio de Transición Ecológica deniega una prórroga a la empresa concesionaria. El permiso de Puerto Rico S. A., que fue la que construyó esta playa artificial,  había caducado en 2018, pero es en 2020 cuando Costas denegó la prórroga de esa concesión. No obstante, la empresa frenó la reversión con un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo solicitando la aplicación de medidas cautelares, que le fueron denegadas en octubre de 2021, y aunque interpuso un recurso de reposición contra ese auto, finalmente fue desestimado.

La corporación ha instalado 820 hamacas y 410 sombrillas, que se distribuyen en tres sectores: dos en el arenal y uno en el espigón lateral de la playa. El Ayuntamiento ostenta el permiso para la explotación de los servicios de temporada hasta el 30 de abril de 2023, pero pretende, según ha señalado la regidora, y responsable de Playas, Onalia Bueno, solicitar a Costas una concesión por otros cuatro años más.