Los vecinos y vecinas beneficiarios de la primera fase del Plan Extraordinario de Empleo Social (PEES) 2022-2023 puesto en marcha por el Ayuntamiento de Mogán ya han comenzado a trabajar. En total, se ha contratado a 22 personas en situación de desempleo, 16 durante seis meses y otros por un periodo de un año.
El PEES se enmarca en el Programa de Empleo Social acordado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), percibiendo el Ayuntamiento de Mogán para su puesta en marcha una subvención de 393.858,73 euros. El Consistorio aporta además 275.059,64 euros para dar cobertura a las dos fases del plan.
Para la primera han sido contratadas como peones de limpieza durante seis meses al 75% de la jornada 16 personas, que desempeñan labores de limpieza en instalaciones municipales y áreas públicas del municipio. También se ha contratado por un año a un conserje al 100% de la jornada, a un soldador al 85%, a dos auxiliares administrativos al 85%, a un técnico de educación infantil al 67% y a una educadora social al 53%, que se incorpora al área de Menor y Familia del Ayuntamiento.
Situación económica
La concejala de Política Social, Tania Alonso, les ha dado la bienvenida y explicado las pautas a seguir durante el horario laboral así como las labores que realizarán en los próximos meses. «Siempre nos acogemos a este convenio y gracias a ello cada año intentamos dar oportunidades laborales», ha afirmado, señalando que para acceder a Planes de Empleo «sobre todo se valora la situación económica» de las personas interesadas, que «deben reunir una serie de condiciones y requisitos».
La segunda fase arrancará a partir del mes de junio con la contratación de peones de limpieza y construcción. En total serán 71 personas las vecinos y vecinas beneficiarios de este PEES.