Un frente lluvioso traerá precipitaciones provocadas por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) y que podrán ser localmente intensas en casi todas las Islas a partir del próximo miércoles, 11 de enero, que traerá numerosos aguaceros, según han vaticinado distintos modelos meteorológicos como el ECMWF.

El miércoles, una DANA se aproximará a las Islas Canarias y esto hará que la inestabilidad en el archipiélago vaya a más con el paso de los días. Serán protagonistas los aguaceros en las islas de mayor relieve, con una mayor presencia en La Palma

El jueves los chubascos serán localmente intensos en Gran Canaria, Tenerife y La Palma, con nieve en el Teide y en las cumbres palmeras. El viernes seguirán los aguaceros, que podrían ser de importantes en las islas centrales y occidentales, aunque irán a menos con el paso del día.

Predicción meteorológica en Canarias para este miércoles, 11 de enero

Predicción meteorológica en Canarias para este miércoles, 11 de enero LP/DLP

Tiempo en la península

Desde eltiempo.es coinciden con la previsión meteorológica de la Aemet y añaden que además de las regiones del Cantábrico, podría llover todavía en Galicia, Castilla y León, Extremadura, La Rioja o Andalucía, si bien "serán precipitaciones más débiles, dispersas e intermitentes" si se comparan con las del pasado domingo.

Para el jueves se esperan algunas lluvias en Aragón, La Rioja y provincias del sur y el este de Castilla y León y también se prevé la llegada de nuevos frentes atlánticos que afectarán, principalmente, al norte de la Península y dejarán un predominio de cielos nubosos y lluvias en Galicia, área cantábrica y Pirineos.

Predicción meteorológica en Canarias para este viernes, 13 de enero

Predicción meteorológica en Canarias para este viernes, 13 de enero LP/DLP

Aunque todavía existe algo de incertidumbre respecto al tiempo que hará de cara a finales de la próxima semana, todo parece apuntar a la llegada de algunas lluvias a la mitad norte peninsular, mientras que en el sur y en los archipiélagos predominaría el tiempo seco.

Durante toda esta semana las temperaturas mínimas experimentarán una subida generalizada y ya no habrá las heladas nocturnas que han caracterizado el comienzo del año. Las temperaturas máximas, por su parte, no tendrán grandes cambios.

Llegan lluvias a Canarias: ¿cuándo hay que sacar el paraguas esta semana?

Llegan lluvias a Canarias: ¿cuándo hay que sacar el paraguas esta semana? LP/DLP

El diciembre más cálido desde 1961

Canarias despidió el diciembre más cálido desde 1961, según ha informado la delegación regional de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en redes sociales.

El mes de diciembre de 2022 fue "extremadamente cálido", con una anomalía de 1,7 grados centígrados por encima de la media del periodo de referencia de 1981 a 2000.

Tiempo en Las Canteras (02/01/22)

Tiempo en Las Canteras (02/01/22) Mi Playa de Las Canteras

En cuanto a las precipitaciones, fue un mes seco, con una acumulación de 48 milímetros en promedio, lo que equivale a un 75% de la lluvia media esperada.

Eso sí, la Aemet hace hincapié en que la pluviometría presentó "una marcada diferencia" entre las dos provincias: en la de Las Palmas hubo una precipitación total de 20,4 milímetros, lo que supone un carácter seco, y en la de Santa Cruz de Tenerife, 81,7 milímetros, equivalente a un carácter normal.

El año hidrológico en curso, que se inició el 1 de octubre de 2022, presenta de momento un carácter muy seco, con una precipitación acumulada de 61,4 milímetros, lo que corresponde a un 44% del valor esperado.

En la provincia de Las Palmas la precipitación total es de 30,5 milímetros, el séptimo peor valor desde 1961, y en la de Santa Cruz de Tenerife, de 98,5 milímetros, el undécimo más seco de la serie histórica.